La temporada de turismo en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el primer trimestre de 2025 ha mostrado un crecimiento significativo. Según informes recientes, el sector turístico local ha experimentado un aumento del 18% respecto al año anterior, lo que indica una recuperación positiva del sector.
Entre las localidades más demandadas se encuentran ciudades como Córdoba capital, que ha superado la ocupación hotelera del verano anterior, así como destinos cercanos a montañas o paisajes naturales, que atraen a turistas interesados en la aventura y el descanso en contacto con la naturaleza.
Ingresos Turísticos
Aunque los ingresos específicos para Córdoba no están detallados en las fuentes consultadas, el país en general ha visto un aumento en los ingresos del turismo, con un gasto promedio significativo por día en algunos destinos que llegará a los $91.000.
Las cinco localidades de la provincia de Córdoba y sus alrededores que han recibido un mayor número de turistas son:
– Córdoba Capital: La ciudad principal de la provincia, conocida por su arquitectura colonial y su vida cultural.
– Villa Carlos Paz: Un destino popular por su belleza natural y actividades recreativas.
– Villa General Belgrano: Famosa por su Festival de la Cerveza.
– Río Cuarto: Con su mix de tradición y modernidad, atrae turistas interesados en la historia local.
– Embalse: Conocido por su lago artificial y actividades al aire libre.
Balance General de la Temporada
El primer trimestre del 2025 ha sido positivo para el turismo en Córdoba, con un aumento en la ocupación hotelera y el interés de los visitantes en explorar la variedad de paisajes y actividades que la provincia ofrece. La tendencia general es que los turistas están optando por estadías más cortas, lo que impacta en la planificación turística local.
En resumen, el primer trimestre del 2025 ha sido positivo para el turismo en Córdoba, con un enfoque claro en el crecimiento y la diversificación de los destinos turísticos. Las perspectivas para el resto del año son prometedoras, siempre y cuando se mantenga la calidad del servicio turístico y se sigan promoviendo los atractivos locales.