Río Cuarto. Lo indicó el concejal de Hacemos por Córdoba, Armando Chiappe, en una lectura de la realidad micro y macroeconómica de la ciudad atravesada por la crisis nacional.
En nuestro habitual recorrido por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto, dialogamos con el concejal oficialista Armando Chiappe sobre el desarrollo de la actividad parlamentaria que, a pesar de las vicisitudes de las elecciones, de la actividad política partidaria, no se detuvo.
Chiappe preside la comisión de Planificación y Gestión Ambiental, es el vicepresidente de la comisión de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, e integra las comisiones de Desarrollo Económico y Agroindustria, de Gobierno, Peticiones Generales, Acuerdos, Interpretaciones y Relaciones Institucionales, de Modernización del Estado y Seguridad, Derechos Humanos y Economía y Presupuesto.
En este sentido, el edil remarcó que “desde que el intendente dio inicio en marzo hemos tenido un trabajo muy fuerte sobre todo en las comisiones ligadas a la actividad más fuertemente vinculada al gobierno, de planificación, de economía, que no pueden detener su desarrollo porque es necesario para la gestión del gobierno municipal que vayan saliendo las ordenanzas, que acompañan la acción efectiva del gobierno, estamos uy contentos, el trabajo en comisión no se detuvo, por suerte hemos podido tener una buena productividad en este periodo”.
Sobre la realidad en la que se encuentra la comunidad riocuartense, Chiappe indicó que “no descubrimos nada al decir que la crisis se ha agudizado, una crisis que comenzó con una cuestión cambiaria, financiera, y realmente la situación ha empeorado, no se han encontrado las respuestas necesarias desde la macroeconomía, que permiten vehiculizar luego el trabajo de la provincia y el municipio”.
Y agregó que “hemos visto el aumento de la demanda social, el empeoramiento de las condiciones económicas hay dificultades para llegar a fin de mes, comprar alimentos, y pagar los servicios, así que eso realmente repercute en nuestro municipio, el intendente ha tomado la decisión de aumentar las partidas de contención social y también en el concejo la demanda crece”.
Teniendo en cuenta que el Concejo es la caja de resonancia de lo que sucede en la ciudad, el concejal describió el trabajo llevado a cabo por los diferentes bloques políticos que constituyen “la casa de todos”. En tal sentido, explicó que “una de las grandes virtudes que tiene este concejo deliberante es que no ha renunciado nunca por más que estemos atravesando este contexto de crisis, de grieta, de diferencias ideologías, que son claras y naturales porque representamos a tres bloques distintos no ha renunciado nunca en su trabajo de comisión, en lo que es la vida diaria de este concejo, de tratar de articular en la medida de lo posible, y en las normas que así lo pidan, la mayor cantidad de consenso posible, tal es así que cuando uno ve la producción legislativa ve que muchas de las normativas salen por unanimidad o mayoría”.
Por último, en la continuidad del análisis del mapa político y económico que atravesamos todos los argentinos, y de cara a los desafíos del escenario nacional, que tendrá vinculación directa en el contexto local, Chiappe expresó que “realmente vemos que es muy difícil el tiempo que viene, nosotros tenemos un diagnóstico y es que el gobierno nacional ha fracasado, y es necesario un cambio que, por supuesto el peronismo le puede brindar a la nación, ahora bien, sabemos que eso no va a ser fácil, no va a ser automático, y habrá que remar mucho para normalizar algunas variables que vienen muy mal”.
Redacción La Ribera