El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que entregará 500.000 computadoras a estudiantes, priorizando a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad. La inversión superará los $12.000 millones de pesos.

El Ministro de Educación, Nicolas Trotta, visitó la Provincia de Jujuy. Allí brindó una conferencia de prensa junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales y la ministra de Educación local, Isolda Calsina, donde brindó información sobre el ciclo lectivo 2021. En ese sentido, el ministro anunció que el gobierno de la nación entregará 500.000 computadoras a estudiantes de todas las provincias durante este año, priorizando a aquellos centros educativos en condiciones de vulnerabilidad y rurales.

Además, resaltó: «En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500 mil computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”.

En ese marco, el ministro refirió que “la conectividad ha reflejado la profunda desigualdad que hay en nuestro país” y por ello valoró “avanzar en decisiones que consideramos centrales”, una de ellas es “nuestro plan de conectividad, que recoge la tradición del plan Conectar Igualdad”, que impulso la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta el año 2015.

Ciclo lectivo 2021

El funcionario nacional re reunió con autoridades provinciales en el marco de una serie de reuniones que mantendrá con equipos de las 24 jurisdicciones educativas del país, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.  Con respecto a la posibilidad de volver a la presencialidad, destacó que “el objetivo es ir ganado intensidad en la presencialidad, acompañado con el proceso de vacunación” y agregó: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad pero la fortalece, y es por eso la decisión del Presidente de colocar a los docentes en el orden de prioridad”, sostuvo Trotta.