Se da marcha atrĆ”s con el freno y se decidiĆ³ una actualizaciĆ³n de las facturas, que vendrĆ”n con un aumento promedio de mĆ”s de un 4% desde agosto. Fuentes del sector energĆ©tico confirmaron el incremento, mientras que desde de EconomĆa no hubo comunicaciĆ³n.
El Gobierno nacional dio marcha atrƔs con el freno y finalmente las tarifas de luz y gas vendrƔn con un aumento promedio de mƔs de un 4 por ciento desde maƱana.
Fuentes del sector energĆ©tico confirmaron este miĆ©rcoles el incremento, mientras que desde el Ministerio de EconomĆa no hubo respuesta alguna.
A fines de junio se habĆa establecido la postergaciĆ³n de los aumentos correspondientes a julio.De hecho, el ministro de EconomĆa, Luis Caputo, habĆa seƱalado que la intenciĆ³n era aliviar los bolsillos de la clase media durante los meses de mayor consumo y ante un invierno que se presentaba muy crudo.
Un freno para no alterar la baja del IPC
La otra intenciĆ³n de las autoridades era consolidar el proceso de desinflaciĆ³n cuando se proyectaba un costo de vida en junio superior al de mayo.
El Ćndice de Precios al Consumidor (IPC) de junio dio 4,6 por ciento y el de julio darĆa por debajo del 4%, lo que permitirĆa al Palacio de Hacienda cambiar la decisiĆ³n y autorizar ajustes con la intenciĆ³n de atenuar el atraso tarifario.
El alza que se prevĆ© superior al 4% estarĆ” por encima del Ćndice de inflaciĆ³n de julio, que de acuerdo a las consultoras privadas estarĆa previsto entre 3,5 y 3,8%.
Al incremento en las tarifas de luz y gas desde agosto tambiĆ©n se suman el aumento en los combustibles -se estima que estarĆ” entre el 3 y el 5%- en las prĆ³ximas horas.
Fuente: NA