El Instituto Nacional de EstadĆsticas y Censos (Indec) informĆ³ este jueves que el consumo en supermercados se ubicĆ³ un 11,5% por debajo del mismo perĆodo de 2023. Las ventas totales a precios corrientes sumaron 1.422.899,8 millones de pesos, con un incremento del 291,8% interanual.
El Instituto Nacional de EstadĆsticas y Censos (Indec) informĆ³ este jueves que el consumo en supermercados cayĆ³ un 9,3% en el primer trimestre del aƱo y se ubicĆ³ un 11,5% por debajo del mismo perĆodo de 2023.
En marzo de 2024, el Ćndice de la serie desestacionalizada mostrĆ³ una variaciĆ³n positiva del 0,1% respecto de febrero y el Ćndice serie tendencia-ciclo registrĆ³ una variaciĆ³n del 1% en relaciĆ³n con el mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes, relevadas en la Encuesta de Supermercados, para marzo de 2024 sumaron 1.422.899,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 291,8% respecto del mismo mes del aƱo anterior.
En cuanto a las ventas totales a precios corrientes, en marzo de 2024 los grupos de artĆculos con los aumentos mĆ”s significativos respecto al mismo mes del aƱo anterior fueron: Ā«PanaderĆaĀ», con 354,8%; Ā«ArtĆculos de limpieza y perfumerĆaĀ», con 338,5%; Ā«AlmacĆ©nĀ», con 338%; y Ā«LĆ”cteosĀ», con 297%.
Fuente: NA