La votaciĆ³n se realizĆ³ en el marco de la tercera sesiĆ³n que tuvo lugar en el Espacio Joven. La elecciĆ³n estuvo destinada a los cargos de presidente y tres vicepresidentes. AdemĆ”s las comisiones empezaron a trabajar en los discursos que darĆ”n el 17 de noviembre en la Legislatura.

El Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) tuvo su tercera sesiĆ³n ordinaria del aƱo en la que realizaron las postulaciones y votaciĆ³n de sus nuevas autoridades. TambiĆ©n comenzaron a trabajar, por comisiones, en los discursos que presentarĆ”n en la Legislatura el prĆ³ximo 17 de noviembre.

La jornada estuvo atravesada por una fuerte participaciĆ³n, con el foco puesto en esta elecciĆ³n que refleja el espĆ­ritu democrĆ”tico de este espacio que funciona bajo la Ć³rbita de la SeNAF.

MĆ”s de 100 jĆ³venes se sumaron a la jornada, con representantes de CĆ³rdoba capital, Las Higueras, Rio Cuarto, Salsipuedes, Alcira Gigena, Laboulaye, La Cesira, RĆ­o Ceballos, VicuƱa Mackena, Villa del Totoral, Colonia Caroya, La Calera y Santa Rosa. TambiĆ©n estuvieron presentes chicas y chicos de las distintas residencias como asĆ­ tambiĆ©n del Complejo Esperanza.

ā€œEstamos muy satisfechos con este cierre de aƱo que estamos viviendo en el CPA. Es muy importante que a 40 aƱos de la democracia exista un espacio como este en el que chicos y chicas pueden participar y debatir respetĆ”ndose unos a otros. El CPA ha ido creciendo, desde la SecretarĆ­a cumplimos con el objetivo de llegar al interior, hemos recorrido la Provincia de punta a puntaā€, afirmĆ³ la secretaria de NiƱez, Adolescencia y Familia, Georgina Tavella.

Este trabajo sostenido le ha permitido al CPA consolidarse como un referente a nivel provincial y nacional y llevar adelante acciones que fortalecen las polĆ­ticas pĆŗblicas destinadas a este sector.

Este trabajo sostenido le ha permitido al CPA consolidarse como un referente a nivel provincial y nacional y llevar adelante acciones que fortalecen las polĆ­ticas pĆŗblicas destinadas a este sector.

Este trabajo sostenido le ha permitido al CPA ser un referente a nivel provincial y nacional y llevar adelante acciones que fortalecen las polĆ­ticas pĆŗblicas destinadas a este sector.

Nuevas autoridades

Una de las actividades centrales de esta tercera sesiĆ³n fue la postulaciĆ³n y elecciĆ³n de las nuevas autoridades del Consejo Provincial de Adolescente: presidente y tres vicepresidentes.

Estos jĆ³venes llevarĆ”n adelante su gestiĆ³n por un aƱo, mientras que las autoridades salientes funcionarĆ”n como una mesa consultiva por lo que seguirĆ”n trabajando en equipo.

Augusto, el presidente saliente del CPA, asegura que fue muy enriquecedor representar a sus compaƱeros y compaƱeras desde ese rol. ā€œFue una experiencia maravillosa. Me permitiĆ³ ampliar mucho el pensamiento y la mirada de los distintos sectores, conocer chicas y chicos de toda la Provincia y descubrir otras realidades. Hay que animarse a participar, es una forma de poner en valor la vida y el pensamiento democrĆ”ticoā€, afirma este joven de Alcira Gigena.

ResultĆ³ electa como presidenta Sol Escalante y como vicepresidentes Braian CufrĆ© (Bialet MassĆ©), Dana Borda (Villa Nueva) y Maca BazĆ”n (ciudad de CĆ³rdoba).

Proyectos

Durante la sesiĆ³n, las comisiones de Salud, EducaciĆ³n, Ambiente, ComunicaciĆ³n, Deportes y Desarrollo Personal empezaron a elaborar los discursos que presentarĆ”n en la sesiĆ³n extraordinaria del 17 de noviembre que tendrĆ”n lugar en la Legislatura Provincial.