Así lo destacó Ana Medina, Presidenta del Concejo Deliberante de Río Cuarto en el marco de la tercera sesión ordinaria de dicho cuerpo, que dio inicio a un nuevo proceso legislativo.  Se tomó juramento y asumió como secretario del Concejo para el período 2024-2028 a José Barotti. En tanto, se aprobó con 18 votos una declaración de repudio presentado por la Concejala Marilina Gadpen a las declaraciones públicas del Concejal Mario Lamberguini, por tratarse de un discurso de odio.

El Concejo Deliberante de Río Cuarto inició su periodo de sesiones ordinarias dando inicio a una nueva era parlamentaria con el comienzo de la gestión municipal que encabeza Guillermo De Rivas. Además, se eligieron autoridades complementarias de presidencia y se avanzó con los primeros pasos administrativos del cuerpo parlamentario. Se tomó juramento y asumió el cargo de secretario del Concejo Deliberante de Río Cuarto para período 2024-2028 a José Barotti.

Por su parte, Ana Medina expresó: «Es importante saludar a cada una de los vecinas y vecinos que llegó al recinto del Concejo Deliberante, la presencia de cada concejal y cada concejala en esta primera sesión. Invitamos a todos a trabajar en pos de construir un Concejo que incentive la participación ciudadana, la construcción democrática y, sobre todo, el respeto y el diálogo. Este va a ser un espacio de diálogo para trabajar resoluciones y proyectos que avancen por el bien común de una sociedad que requiere que estemos a la altura”, expresó la presidenta del Legislativo local.

En el marco de las declaraciones transfóbicas publicadas por el concejal del Partido Libertario, Mario Lamberghini, las cuales motivaron la movilización de organizaciones LBGTIQ+ tales como la Mesa de la Diversidad de Río Cuarto, al Concejo Deliberante,  se aprobó con 18 votos una declaración de repudio presentado por la Concejala Marilina Gadpen a las declaraciones públicas del Concejal Mario Lamberguini, por tratarse de un discurso de odio que discrimina, excluye y menoscaba el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidas en la Constitución Nacional, como es el de formar familia, sin importar la elección de orientación sexual y de género.

Órden del día

Se aprobó por unanimidad la Resolución que da cumplimiento al artículo 106° de la Carta Orgánica para iniciar la convocatoria pública para elegir a un nuevo Defensor/a del Pueblo de la Ciudad de Río Cuarto para el periodo 2024-2028.

Se aprobó por unanimidad la Ordenanza que fija la Estructura Funcional de la Administración Municipal en función de las atribuciones asignadas al Departamento Ejecutivo Municipal contenidas en el artículo 87°, Título II, Capítulo I de la Carta Orgánica Municipal. El nuevo organigrama refleja la estructura necesaria para llevar adelante las nuevas políticas públicas del Estado municipal y abordar las necesidades de las ciudadanas /os riocuartenses. En función de las nuevas necesidades se aprobó también en conjunto la ordenanza que disuelve el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, en virtud de la conformación de nuevas secretarias que contemplan las funciones del mencionado ente.

Aprobaron la designación como Fiscal Municipal al Dr. Ricardo Alberto Muñoz, conforme lo establece el Artículo 116° de la Carta Orgánica Municipal.