Río Cuarto. 

¿Cuál es el significado que tienen los árboles para nosotros? Dos artistas riocuartenses de amplia trayectoria se unen para darle forma y expresión a un proyecto que tiene como objetivo concientizar sobre la preservación de la naturaleza. Mabel Báez y Silvana Corteggiano expondrán diferentes obras que están construyendo y trabajando con un énfasis absoluto  desde hace seis meses,  el  próximo 11 de agosto desde las 20 hs, en planta alta de la Casa de la Cultura de Río Cuarto. 

“Básicamente nos interesa la deforestación, la ausencia del árbol en nuestras vidas, que vendría a ser un símbolo tan fuerte que toda la vida nos ha vinculado a la tierra y de alguna manera significa la vida misma, este el concepto básico”, destacó Mabel Báez, Lic. En Bellas Artes.

Todos nos nutrimos de experiencias, y en un trabajo de búsqueda constante, Mabel Báez de regreso en la Argentina, luego de residir trece años en España, cuenta que las Sierras de Córdoba fueron la inspiración de este trabajo. Por su parte, Silvana Corteggiano, desde otra mirada destaca que se inspiró en poetas, en obras chinas, artistas españoles y alemanes,  como Fernando Pessoa, Anselm Kiefer y Wu Guanzhong . 

“Uno se nutre un poco de todo, estoy trabajando con materiales muy telúricos, tierra, collage en los cuadros, usar pocos materiales pero relacionados con la tierra: minerales, grafitos y sal con algunas tintas. Los troncos, las espinas, que estarán representados en la muestra”, indicó Silvana Corteggiano, Lic. En Bellas Artes.

La muestra contará con cuadros de diferentes técnicas realizados por ambas artistas, colores, tintas, acuarelas, materiales alternativos, cuadros sobre telas y esculturas. El elemento principal será una gran escultura realizada con materiales caídos de la misma naturaleza que representará a la “Diosa Machi”, la que le da el “poder” a las plantas.  

En cuanto al proceso de trabajo y elaboración de cada una de las piezas con las que contará esta muestra, Mabel Báez destaca que “la puesta en valor de todo lo que hacemos es el día a día, es generar ideas, producirlas, buscar resolver los problemas técnicos, pero entre tanto el proceso es muy divertido, sobre todo porque disfrutamos mientras lo hacemos”.

En un clima místico, alegre, con aromas diversos, cactus, cuadros, la creatividad, espiritualidad, y con el objetivo final de compartir un trabajo que representa la importancia de la naturaleza, el cuidado y la preservación de la misma, Silvana y Mabel nos invitan a vivir una experiencia chamanica que lleva la impronta del arte como medio de expresión.