La situación por la que atraviesa el sector lechero en nuestro país es crítico, sin embargo, en la región de San Basilio, referente del sector y una de las cuencas lecheras más importantes de la provincia de Córdoba, el trabajo conjunto entre productores y el gobierno aparecen para darle respiro a esta crisis.

En esta línea, el intendente de San Basilio, Rubén Moine, destaca el trabajo mancomunado con los productores y explica que están realizando un proyecto para la construcción de una planta ensachetadora de leche pasteurizada. El objetivo principal de este proyecto es incorporar al mercado leche 20, 30 o 40% más barata, en relación a los precios que manejan las grandes cadenas de supermercados.

“Queremos darle mayor industrialización a la leche que se produce en la región y ayudar al consumidor en este momento difícil para que puedan acceder a un producto básico salteando algunas cadenas de comercialización que distorsionan los precios”, dijo Moine.

Además indicó que se encuentran  en la etapa de armado de proyecto, y cuentan con el apoyo del Ministerio de Industria de la Provincia de Córdoba; también advirtió que la inversión deberá ser de al menos de 20 millones de pesos. “Lo que es importante es la industrialización de la leche, nosotros tenemos hoy, después de la crisis de Sancor, que ha dejado afuera algunos productores tambores, casi un 60% de la leche que se produce en la región, se industrializa acá en la zona de San Basilio”, expresó Rubén Moine.

Relación municipio – nación

Como Presidente de la Comunidad Regional, Moine, hizo referencia a que los programas nacionales, como por ejemplo el Plan Integral de Hábitat y Vivienda, no estarían llegando a los municipios que no tienen la misma bandera política del gobierno nacional.

“Vemos que los intendentes de Unión Por Córdoba no han podido firmar ningún convenio respecto de este programa, a pesar de que muchos han presentado los proyectos, no llega el momento de la firma, estamos agradecidos porque nos reciben los proyectos pero necesitamos que se le dé velocidad a la firma de los convenios, porque también necesitamos a los sectores más humildes para dotarlos de servicios, cloacas, pavimentos y desarrollo urbano”, indicó Rubén Moine.

Comunicación

El municipio está trabajando en la prestación de servicio de Internet, realizando la contratación de un nuevo proveedor lo que les permite llegar con mayor eficacia a las viviendas que están conectadas al servicio de Internet de la municipalidad. “Hace diez días que estamos trabajando con este nuevo prestador, estamos haciendo las pruebas correspondientes, y vemos que nos está yendo muy bien. Hoy hemos aumentado a 3 megabytes al mismo precio”, dijo Moine.