Las inscripciones se encontrarƔn abiertas a partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes EstarƔ destinado a todos los interesados del territorio provincial.
El Gobierno de CĆ³rdoba, a travĆ©s del Ministerio de EducaciĆ³n, inaugurĆ³ 20 nuevas sedes destinadas al cursado del Trayecto PedagĆ³gico para graduados no Docentes.
De esta manera, se ampliarƔ a mƔs de 30 los centros educativos destinados a los profesionales interesados en ingresar a la docencia
Al respecto, el ministro de EducaciĆ³n, Horacio Ferreyra manifestĆ³: āPor una decisiĆ³n de nuestro Gobernador, Martin Llaryora, este aƱo sumamos a las 11 sedes existentes, 20 nuevas sedes para que todos los profesionales que estĆ©n interesados en la docencia, tengan la oportunidad de formarse como docente y de esta manera contribuir con la mejora del sistema educativoā.
A partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes, se encontrarƔn abiertas las inscripciones para que todos los interesados, de todo el territorio provincial, tengan la posibilidad de realizar este cursado.
El Trayecto PedagĆ³gico ofrece la posibilidad a aquellas personas con tĆtulo Superior (universitario o no) que estĆ© categorizado con Ā«alcance habilitante de nivel superiorā a ejercer la docencia en los niveles secundario y superior recategorizando sus tĆtulos de origen con alcance docente. Al finalizar dicha capacitaciĆ³n, el egresado podrĆ” desempeƱarse como docente de los espacios curriculares vinculados al Ć”rea disciplinar que se corresponde con su tĆtulo de base.
No podrĆ”n cursar quienes posean tĆtulo tĆ©cnico de nivel secundario o tĆtulo considerado supletorio para la docencia de nivel secundario.
Los interesados, podrĆ”n contactarse con el Instituto donde prefieran cursar el Trayecto, al telĆ©fono o al mail institucional correspondiente ā https://bit.ly/4cs4kBL y a partir de allĆ recibir toda la informaciĆ³n para su inscripciĆ³n.
Por su parte, la secretaria de InnovaciĆ³n Desarrollo Profesional y TecnologĆas en EducaciĆ³n, Gabriela Peretti, afirmĆ³ que āel trayecto se podrĆ” cursar bajo la modalidad semipresencial segĆŗn cada una de las sedes, a los fines de generar mĆ”s y mejores oportunidades para el desarrollo profesionalā.
Institutos que dictarƔn el trayecto en cada departamento:
Departamentos ColĆ³n ā Totoral ā RĆo Seco:
Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo (JesĆŗs MarĆa).
UniĆ³n de Educadores de la Provincia de CĆ³rdoba ā UEPC
Departamento San Justo:
Instituto Superior MarĆa Justa Moyano de Ezpeleta (Morteros)
Colegio Superior San MartĆn (San Francisco) en asociaciĆ³n con ISEP.
Instituto Superior Gustavo MartĆnez SubirĆa (Las Varillas)
UniĆ³n de Educadores de la Provincia de CĆ³rdoba ā UEPC
Departamento UniĆ³n:
Instituto Superior del Profesorado Mariano Moreno (Bell Ville)
Instituto Superior del Profesorado de Laborde (Laborde)
Departamento Marcos JuƔrez:
Escuela Normal Superior Maestros Argentinos (Corral de Bustos)
Instituto Superior Santa Juana de Arco (Cruz Alta)
Departamentos General San MartĆn ā RĆo Segundo ā Tercero Arriba
Instituto Superior VĆctor Mercante (Villa MarĆa)
Instituto de EducaciĆ³n Superior del Centro de la RepĆŗblica Dr. Ćngel D. MĆ”rquez (Villa MarĆa) ā en asociaciĆ³n con ISEP.
Departamentos General Roca ā Presidente Roque SĆ”enz PeƱa
Instituto Superior Eduardo Lefebvre (Laboulaye) en asociaciĆ³n con ISEP
Instituto Superior de FormaciĆ³n Docente Martha A. Salotti (Jovita)
Instituto Superior de FormaciĆ³n Docente Martha A. Salotti ā ANEXO Huinca RenancĆ³ (Huinca RenancĆ³)
UniĆ³n de Educadores de la Provincia de CĆ³rdoba ā UEPC
Departamento RĆo Cuarto ā JuĆ”rez Celman
Instituto Superior RamĆ³n MenĆ©ndez Pidal (RĆo Cuarto) en acuerdo con ISEP
Instituto Superior de FormaciĆ³n Docente Martha A. Salotti ā ANEXO VicuƱa Mackenna (VicuƱa Mackenna)
Departamento Calamuchita ā Punilla
Instituto Superior Mariano Fragueiro (Embalse)