Por Florencia Guttlein. Comunicadora Social.
Internet también le abrió el juego al comercio electrónico. Con la pandemia, la compra y venta de productos a través de las plataformas digitales se incrementaron. En Argentina el eCommerce creció un 73% durante el primer semestre del año, respecto al mismo periodo en el 2021, según los datos aportados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
De hecho, Argentina es uno de los países con la mayor cantidad de ventas online registradas en Latinoamérica. Eso se debe a varios factores, entre los que se destacan el gran consumo de plataformas digitales que hacen los argentinos, el acceso a internet que poseen y por último, la creciente aparición de billeteras virtuales. Aunque, sin dudas, los hábitos de uso y consumo que generó la pandemia es una de las principales causas del crecimiento del ecommerce.
Además, el informe detalla que el envío a domicilio continúa ganando participación, representando el 67% y en la actualidad 9 de cada 10 argentinos ya realizaron compras online alguna vez. Durante el primer semestre de 2022 se registró una facturación de 1.090.488 millones de pesos. Estos datos nos muestran cómo las industrias y las personas en su totalidad se amoldan a los nuevos cambios, reconfigurando y adaptando las tics a sus servicios y requerimientos. La economía digital ha virado rápidamente hacia los requerimientos del público consumidor. No nos sorprendamos si dentro de muy poco tiempo tener dinero físico en nuestras manos sea una extrañeza.