El Instituto Universitario del Hospital Italiano abre un nuevo doctorado. Se trata de una propuesta de formaciĆ³n con caracterĆ­sticas inĆ©ditas en la Argentina y en la regiĆ³n: cien por ciento personalizada, a distancia y con el desafĆ­o de que la tesis se materialice en la publicaciĆ³n de un paper.

El Instituto Universitario de Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA) anuncia la apertura de la inscripciĆ³n para su Doctorado en EducaciĆ³n de Profesiones de la Salud (DEPS), que se iniciarĆ” en 2024. Se trata de una nueva formaciĆ³n que es la primera en su tipo en Argentina y en toda LatinoamĆ©rica, y que se estructura en base a una metodologĆ­a acadĆ©mica altamente innovadora.

El objetivo es convertir a los profesionales de la salud y de la educaciĆ³n en investigadores y se les asegura hacerlo en un ambiente proactivo, con una propuesta acadĆ©mica personalizada y una estructura flexible. Resulta una oportunidad de crecimiento para los egresados de carreras como medicina, enfermerĆ­a, kinesiologĆ­a, nutriciĆ³n, psicologĆ­a, bioquĆ­mica, farmacia y odontologĆ­a, o de Ciencias de la EducaciĆ³n.

ā€œQueremos enseƱar a investigar en EducaciĆ³n haciendo que las personas se pongan en acciĆ³n desde el primer momento y que sus trabajos sean publicadosā€, afirma el Dr. Eduardo Durante, Director del DEPS, de la MaestrĆ­a en EducaciĆ³n para Profesionales de la Salud y de la carrera de Medicina del IUHIBA.

Al finalizar el doctorado, los alumnos no sĆ³lo obtienen su tĆ­tulo de posgrado, sino que ademĆ”s cuentan con dos papers publicados en revistas prestigiosas. ā€œEsto es un gran diferencial de nuestra propuesta porque consideramos que lo mĆ”s importante de la investigaciĆ³n es que se den a conocer sus resultados para que se siga progresando en el conocimientoā€, refuerza el Director del DEPS.

El plan de estudio

El DEPS se estructura a travĆ©s de 100 horas de cursos, a ser elegidas por el doctorando de acuerdo al tema de interĆ©s, y la tesis. Los alumnos tienen dos desafĆ­os. Por un lado, plantear y llevar adelante dos trabajos que aporten una contribuciĆ³n original a la transformaciĆ³n de las prĆ”cticas y la mejora de la calidad de la educaciĆ³n de las profesiones de la salud. Por el otro, lograr que esas investigaciones sean publicadas en revistas con referato indexadas en Pubmed, segĆŗn estĆ”ndares de revisiĆ³n por pares en revistas nacionales e internacionales. Eso lo distingue respecto a las alternativas tradicionales, organizadas a partir de una cantidad determinada de materias prefijadas y la realizaciĆ³n de tesis voluminosas, que suelen terminar archivadas.

El Doctorado se cursa en modalidad remota, que incluye clases sincrĆ³nicas y ofrece una duraciĆ³n flexible y la posibilidad de trazar el propio trayecto de estudio. ā€œSe trata de una iniciativa vanguardista, pensada para adecuarse a las necesidades e intereses de cada uno. PodrĆ­amos resumirla en un plan de investigaciĆ³n y de formaciĆ³n personal, ademĆ”s de pautas para la presentaciĆ³n y aprobaciĆ³n de la tesisā€, explica Durante.

Otra de las estrategias institucionales distintivas es que cada doctorando cuenta con un tutor personalizado que lo acompaƱa desde el principio. ā€œNunca nadie investiga soloā€, comenta el Director del DEPS. ā€œAquĆ­ enseƱamos a investigar de manera personalizada pero con la compaƱƭa, contenciĆ³n y expertise de un director de tesis durante todo el proceso. AdemĆ”s, ofrecemos un equipo de soporte para llevar adelante las investigacionesā€, detalla.

El IUHIBA sienta las bases para que sus egresados puedan realizar investigaciĆ³n de alta calidad en EducaciĆ³n para profesiones de la salud, una especialidad en la que la regiĆ³n viene rezagada sobre todo en relaciĆ³n a paĆ­ses como EEUU, CanadĆ”, Reino Unido, Holanda y Europa NĆ³rdica. ā€œSi bien en los Ćŗltimos aƱos creciĆ³ la producciĆ³n de este tipo en nuestro paĆ­s, hay mucho por desarrollar. Apuntamos a hacerlo con un nivel de excelencia y la formaciĆ³n de profesionales que puedan organizar y conducir estudios de investigaciĆ³n, y dar cuenta de nuevos conocimientos que impliquen aportes originales en el campo de la EducaciĆ³n para profesiones de la saludā€, resume Durante.

Cabe remarcar que el IUHIBA es una instituciĆ³n universitaria de gestiĆ³n privada creada por el Hospital Italiano de Buenos Aires en el aƱo 2000, dedicada a la formaciĆ³n integral de profesionales de la salud en grado y posgrado. Su propuesta acadĆ©mica se desarrolla en el Hospital Italiano de Buenos Aires, el escenario ideal para la prĆ”ctica clĆ­nica especializada y de alta complejidad de la mano de profesionales y docentes hiper especializados y altamente calificados en diversas disciplinas.