Luego de la represión a los jubilados, este miércoles vuelve a sesionar la Cámara baja. La oposición busca ponerle freno al veto presidencial, pero para revertirlo hacen falta 2/3 de los votos de los legisladores presentes. Cinco legisladores de la UCR, tras votar a favor de la ley, ahora respaldarán al oficialismo.

El Congreso tiene una semana con una agenda que es bien seguida de cerca por el Gobierno de Javier Milei, ya que en el temario hay cuestiones vitales, como el tratamiento al veto presidencial al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, en Diputados, que este miércoles es tratado en Diputados.

Luego de la represión a jubilados de la semana pasada, y tras conocerse el cambio de postura de varios legisladores radicales, este miércoles la Cámara de Diputados tratará desde las 10 el veto presidencial al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. La oposición intentará revertir la postura oficialista contra la movilidad jubilatoria, pero hasta este martes, seguían las negociaciones con distintos espacios.

Para revertir un veto presidencial hacen falta 2/3 de los votos de los legisladores presentes en ambas Cámaras del Congreso. Es decir, si se presentan los 257 diputados que la integran, la oposición necesitaría 172 votos a favor para que la iniciativa pase a la Cámara alta en busca de volver a ponerla en vigencia.

Respecto al poroteo, cuando la oposición parecía estar cerca de rechazar el veto, el presidente Javier Milei recibió este martes a diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), en lo que se espera sea una maniobra para asegurar el voto.

El cordobés Luis Albino Picat, Ricardo Campero, Michel Tournier, Pablo Cervi y Martín Arjol fueron quienes estuvieron junto al mandatario. Poco después, fue el diputado Campero el primero en confirmar que cambiará su voto, argumentando en declaraciones radiales que antes lo hizo a favor «porque era un acuerdo del bloque».

La jornada estará acompañada por una nueva movilización de jubilados, una semana después de la brutal represión de las fuerzas de seguridad en Buenos Aires donde se espera una gran convocatoria afuera del Congreso. Por su parte, el Gobierno anticipó que no descarta otro operativo contra los reclamos.

En Córdoba, está prevista una marcha en defensa de las y los jubilados con el apoyo de distintos sectores gremiales. La iniciativa fue dispuesta en un plenario multisectorial realizado el viernes pasado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero; del que participaron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, organizaciones sociales y de derechos humanos.

«El movimiento obrero de Córdoba apoya la ronda de jubilados y jubiladas» es la consigna que reúne a distintos sectores. Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió “paro y movilización” para este miércoles.