La CĆ”mara de Diputados fracasĆ³ este jueves en su intento de aprobar diversos proyectos, entre ellos el que establecĆ­a la creaciĆ³n de nuevas universidades, luego de que la sesiĆ³n ingresara en un clima tumultuoso que impidiĆ³ su continuidad ante la falta de quĆ³rum provocada por Juntos por el Cambio. Los legisladores de Frente de Todos consideraron que su ademĆ”n fue una acciĆ³n Ā«vulgarĀ», Ā«misĆ³ginaĀ» y cargada de violencia contra la mujer.

Diputados nacionales del Frente de Todos repudiaron este jueves unĀ gesto grosero realizado por el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo,Ā al finalizar la sesiĆ³n y consideraron que su ademĆ”n fue una acciĆ³n Ā«vulgarĀ», Ā«misĆ³ginaĀ» y cargada de violencia contra la mujer.

Los cuestionamientos al legislador del PRO fueron el epĆ­logo de unaĀ jornada tumultuosa en la CĆ”mara baja, en la que el grupo oficialista no pudo conseguir que se aprobaran los proyectos que habĆ­an sido incluidos en el temario de la convocatoria.

Cuando la sesiĆ³n habĆ­a concluido, y mientras se acercaba a la salida del recinto, Ritondo alzĆ³ ambas manos e introdujo el dedo Ć­ndice de una mano en un cĆ­rculo formado por los dedos Ć­ndices y pulgar de la mano contraria; su gesto durĆ³ un instante, porque rĆ”pidamente uniĆ³ las palmas, como si se despidiera de los oficialistas.

Desde el FdT no tardaron en cuestionar el ademĆ”n del lĆ­der opositor: MĆ³nica Litza, del Frente Renovador, asegurĆ³ que Ā«el grado de violencia que vivimos hoy en la CĆ”mara de Diputados es inaudito. Si bien hace rato que JxC viene teniendo actitudes agresivas y misĆ³ginas lo de hoy cruzĆ³ un lĆ­mite. Decidimos con las compaƱeras de nuestro bloque impedir mĆ”s agresiones hacia Cecilia Moreau; por respeto a su investidura como presidenta de la CĆ”mara y por el hecho de ser mujerĀ«.

Para Litza, Ā«es increĆ­ble tambiĆ©n que las mujeres de JxC no pongan freno a sus compaƱeros. Muchas de ellas identificadas con la lucha en defensa de las mujeres. Raro, Āæno?Ā»

Por su parte,Ā Gabriela EstĆ©vez, del FdT por CĆ³rdoba,Ā advirtiĆ³ que Ā«esta tardeĀ Juntos por el Cambio terminĆ³ de cruzar una lĆ­nea roja. El nivel de violencia contra la presidenta de la CĆ”mara de Diputados Cecilia Moreau es inadmisible. No respetan su autoridad institucional, gritan encima de ella cuando habla, la agravian, amenazan e insultan con total impunidad. JamĆ”s hicieron ni harĆ­an lo mismo con un varĆ³n. Son violentos y misĆ³ginos. Pero tienen la protecciĆ³n del partido judicial y los medios hegemĆ³nicosĀ».

MĆ³nica Macha (FdT-Buenos Aires),Ā en tanto, seƱalĆ³:Ā Ā«Cuando decimos que la cultura de la violaciĆ³n como prĆ”ctica polĆ­tica estĆ” vigente nos referimos a esto que hace Ritondo. Es violencia polĆ­tica y es violencia hacia las mujeresĀ».

ParaĀ Marisa Uceda (FdT-Mendoza),Ā Ā«la conducta de Ritondo fue vergonzosa desde que entrĆ³ en el recinto, gritaba, realizaba ademanes,Ā pretendiĆ³ usar el gentilicio ‘venezolana’ para agraviar a una diputada mientras hablabay coronĆ³ con el gesto obsceno hacĆ­a la presidenta de la cĆ”mara, un claro desprecio a la institucionalidad que pregonan y una conducta misĆ³gina y vulgarĀ».

Pasadas tres horas del final de la sesiĆ³n y cuando el vĆ­deo del gesto ya se empezaba a viralizar, Ritondo tuiteĆ³: Ā«Lo subo yo tambiĆ©n: grito porque se cagan en el Congreso, en el reglamento, en las leyes, en las instituciones. Grito tambiĆ©n porque se negaron a darme la palabra. Solo aparecen para apretar a la Justicia. Ese soy yo, el del video, gritando que no habĆ­a quĆ³rumĀ».