El proyecto, impulsado por la edil cordobesa Gabriela Estévez, pretende garantizar la paridad de género en el Poder Ejecutivo Nacional.

Diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto, impulsado por la cordobesa Gabriela Estévez, para garantizar la paridad de género y establecer que al menos el 50% de los cargos en los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo sean ocupados por mujeres.

La iniciativa propone modificar la ley de Ministerios y establece que «a fin de garantizar la paridad de género en el Gabinete Nacional, deberán distribuirse los cargos que lo componen de manera que al menos un 50 por ciento sean ocupados por mujeres».

En los fundamentos, la iniciativa hace referencia a que «la reciente creación del Ministerio de mujeres, género y diversidad así como la ley de inclusión laboral travesti trans son medidas que se adoptan desde el Estado en función de dar respuesta a los históricos reclamos de los movimientos de mujeres y la diversidad por una sociedad más equitativa».

Sostiene además que «es función indelegable del Estado intervenir para proteger este derecho a la igualdad y no discriminación y contradecir cualquier fuerza que intente cercenar o regularlo severamente. De allí la necesidad de solicitar la paridad de género en la composición del gabinete de ministros y secretarías de Estado», se afirma en el texto.

En este mismo sentido, Estévez destaca que «esta iniciativa busca profundizar y ampliar la democracia para que toda la ciudadanía se vea representada en su diversidad desde los más altos puestos de decisión del Estado».

El proyecto lleva además las firmas de la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, Lucila Masín, Natalia Zarachio, Verónica Caliva, Florencia Lampreabe y Jimena López.

Fuente: Télam