Por Florencia Guttlein. Comunicadora Social.
El 17 de Mayo se celebró el Día Mundial de Internet. La madre de las redes sociales digitales celebró un nuevo aniversario con cifras que deja a más de uno con la boca abierta. El 62% de la población mundial (aproximadamente 4.950 millones de personas) usa internet y en Argentina cada usuario pasa alrededor de nueve horas diarias conectado a la red, según el estudio «Digital 2022» realizado por las consultoras We Are Social y Hootsuite.
La gran pregunta es: ¿Qué hace la gente en internet? Bueno, básicamente navegar en la red. Google sigue siendo el sitio más visitado en el mundo, seguido por YouTube, Facebook, Twitter e Instagram. Los videojuegos y las compras online tomaron un rol preponderante en ésta última década. Un dato no menor que publicó el informe “Digital 2022” es que 6 de cada 10 usuarios de internet en edad laboral (58,4 %) en el mundo compran algo online todas las semanas y 8 de cada 10 usuarios de internet de entre 16 y 64 años declararon que juegan videojuegos.
Otro dato importante que arroja el estudio es que de esas 4.950 millones de personas que se conectan a nivel global, 4.620 son usuarios de redes sociales. Hace diez años atrás, los usuarios de internet eran 2.177 millones, ya en 2017 la cifra había escalado a 3.640.
Internet sigue cada vez más presente en la vida de todas las personas, generando cambios e impactando en la vida personal, social, política y económica. Este es un momento importante que nos invita a la reflexión: ¿Cuál es el futuro de Internet?, ¿Cuál es nuestro rol en el ecosistema digital y cómo impacta eso en la vida social y personal de nuestra comunidad? Sin dudas, el ciberespacio continuará transformándose y seremos testigos de todas esas transformaciones.