Agrupaciones estudiantiles denuncian irregularidades de cara a las elecciones de la FederaciĆ³n Universitaria Argentina (FUA) que se realizarĆ­an este sĆ”bado 3 de diciembre en la Facultad de Medicina de la UBA. El Ć³rgano es la entidad en la que se nuclean todos los centros de estudiantes de universidades pĆŗblicas del paĆ­s y sus Ćŗltimos comicios habĆ­an sido en el 2018.

ā€œNos encontramos con la sorpresa de que el radicalismo, que actualmente tiene en su poder la presidencia de la federaciĆ³n, decidiĆ³ a travĆ©s de argumentos arbitrarios impedir que los delegados de alrededor de 90 centros de estudiantes de distintas provincias no voten este fin de semanaā€, dijo Diego Arellano, presidente de la FederaciĆ³n Universitaria de Avellaneda.

Arellano ademĆ”s hizo hincapiĆ© en que ā€œcuriosamente con los centros de estudiantes que quieren dar de baja cambiarĆ­an el resultado a favor de los radicales para que no pierdan la federaciĆ³n, en lo que serĆ­a un hecho histĆ³rico despuĆ©s de tantos aƱos con ellos en la conducciĆ³nā€.

La FUA funciona a travĆ©s de un sistema de representaciĆ³n indirecta en donde cada centro de estudiantes define sus delegados y son estos quienes luego votan eligiendo entre las listas presentadas para dirigir la federaciĆ³n. En circunstancias normales la elecciĆ³n se realiza cada dos aƱos, pero en esta oportunidad la pandemia estirĆ³ los plazos.

LucĆ­a FernĆ”ndez, militante del Movimiento Universitario Evita de la ciudad,Ā  explicĆ³ que ā€œel problema comenzĆ³ la semana pasada en la reuniĆ³n de junta ejecutiva de la federaciĆ³n en la que las diferentes agrupaciones que formamos parte nos juntamos a regularizar todo lo vinculado a los delegados que votarĆ­an en este prĆ³ximo congreso de la FUA, cuando la Franja Morada -cuya actual candidata a presidenta es Piera FernĆ”ndez, de la ciudad de RĆ­o Cuarto- impugnĆ³ a 88 centros de estudiantes bajo pretexto de que no habĆ­an realizado elecciones hacĆ­a mucho tiempo y que las elecciones de otros eran muy recientesā€.

ā€œLo cierto es que la pandemia complicĆ³ esquemas electorales, ademĆ”s de los de cursado y exĆ”menes en todas las facultades del paĆ­s, pero si le diĆ©ramos validez a lo que dice la Franja Morada la misma federaciĆ³n estarĆ­a fuera de toda regla porque hacĆ­a mĆ”s de cuatro aƱos que no tenĆ­amos elecciones, es una doble vara con intenciones polĆ­ticasā€, agregĆ³ la dirigente estudiantil.

La novedad que iban a traer estas elecciones de la FederaciĆ³n Universitaria Argentina era que por primera vez la totalidad de las agrupaciones universitarias nacionales que apoyan abiertamente al Frente de Todos iban a confluir en una misma lista que sumadas sus representaciones se encaminaba a ganar la federaciĆ³n. La alianza denominada ā€œFrente Malvinas Argentinasā€ incluĆ­a a la Juventud Universitaria Peronista -JUP-, al Movimiento Universitario Evita -MUE-, a La CĆ”mpora y a la CEPA, asĆ­ como tambiĆ©n a otros espacios como La Mella -del Frente Patria Grande-, Auge, el MPE, el Miles y el MUI.

La referente nacional del Movimiento Universitario Evita, Lucia Morini, considerĆ³ que ā€œlos estudiantes universitarios necesitan una federaciĆ³n que estĆ© a la altura de defender sus derechos y de avanzar en las conquistas que estos tiempos nos demandan, la Franja Morada de Juntos por el Cambio tuvo esa oportunidad desde el regreso a la democracia y hoy por hoy la FUA es algo estĆ”tico, la gente no sabe ni quĆ© esā€. Y rematĆ³: ā€œSe quieren atornillar a la presidencia proscribiendo centros de estudiantes con maniobras fraudulentas, no vamos a avalar este atropello contra los representantes elegidos por estudiantes de toda la Argentinaā€.

Los espacios universitarios afectados planean concurrir a la justicia para resolver el conflicto si no hay marcha atrĆ”s con la convocatoria del congreso de la federaciĆ³n.

Contactos para notas:

LucĆ­a Morini -referente nacional del Movimiento Universitario Evita- (0341) 153519077

Diego Arellano -presidente de la FederaciĆ³n Universitaria de Avellaneda- (011) 1532424555