En Del Campillo, la Municipalidad comenzĆ³ la semana pasada con los trabajos correspondiente para el saneamiento del basural local, predio que con los aƱos ha colapsado y se convirtiĆ³ en un grave problema ambiental. En esta oportunidad recibiĆ³ asistencia de la Agencia CĆ³rdoba Ambiente para poder sanear el predio donde se depositan los desperdicios domĆ©sticos y urbanos.Ā 

La gestiĆ³n de los desechos en las comunidades del sur viene arrastrando una vieja problemĆ”tica que procurĆ³ resolverse con la Planta Regional de Huinca RenancĆ³, pero lejos de ser una soluciĆ³n agravĆ³ aĆŗn mĆ”s el panorama.

La intendenta de Del Campillo, Ana Zanotto, decidiĆ³ avanzar con un plan propio e intervenir el predio ubicado al norte de la localidad, a escasos 500 metros del barrio Quirno, donde desde hace aƱos se deposita la basura a cielo abierto.

ā€œEs un problema muy complejo pero esto es un verdadero desastre, afrontamos el problema y vamos a buscar una soluciĆ³n conjunta con los vecinos, pondremos dĆ­as predeterminados para recoger la basura domiciliaria diferenciando los dĆ­as por materiales a sacar, un dĆ­a se sacarĆ”n vidrios, metales y chapas, otro dĆ­a lo orgĆ”nico y otro dĆ­a los plĆ”sticos y cartones que ya tienen un destinoā€ seƱalĆ³ Zanotto.

Y agregĆ³ que ā€œintentaremos luego de 116 aƱos de vida de nuestro pueblo encontrar una soluciĆ³n a este grave problema, el basural es un desastre y nos cuesta lograr que la gente colabore con el temaĀ».

Mientras se avanza en remediar el predio del basural, esta semana comenzarĆ” la tarea de concientizaciĆ³n desde las escuelas. Se procura que sean los chicos y los jĆ³venes quienes actĆŗen como agentes multiplicadores del mensaje en sus hogares.

Asimismo, indicaron que la separaciĆ³n en origen de la basura serĆ” una obligaciĆ³n, pues es la Ćŗnica forma de terminar con la problemĆ”tica del basural. De acuerdo al plan de trabajo previsto, una vez acondicionado el predio y realizados los enterramientos, el lugar serĆ” sectorizado de manera tal que los desechos, una vez que lleguen, sean ubicados de acuerdo al material de que se trate.

A su vez, plantearon la posibilidad de comercializar los materiales reciclables, en principio, a travƩs de la localidad de Jovita, que viene trabajando en ese sentido. Luego, llevar adelante dicho proceso directamente desde Del Campillo.