Alcira Gigena. Estudiantes y docentes de la Escuela Normal Superior José Manuel Estrada, visitaron al Intendente Municipal, Fernando Gramaglia para informar acerca del proyecto que están desarrollando en el marco de «Ciudades Educadoras», denominado «Cultivar con Ciencia» y hacer entrega de dos dispensers con jabones artesanales.
El proyecto institucional consiste en armar un invernadero para producir plantas aromáticas. De las hojas y las flores de éstas, se extrae por destilación por arrastre de vapor el aceite esencial, y con ello se elaboran jabones artesanales. Los representantes de esta iniciativa, harán entrega en 9 instituciones de la localidad, con el propósito de fomentar así el lavado de manos y evitar enfermedades.
Franco Bovo, Profesor de Química de la Escuela destacó que «el proyecto cultivar con ciencia es desarrollado por la escuela con el auspicio del municipio, surge como una necesidad de informar sobre el buen lavado de manos, es muy posible que todo el mundo sepa que es importante lavarse bien las manos, pero que no conozca la técnica, es muy importante para prevenir un monton de enfermedades, de gérmenes que viajan a través de las manos».
Sobre el proceso de la fabricación de dichos jabones naturales, Bovo explicó que «la fabricación del jabón lleva tres etapas, la primera es la fabricación de un invernadero en el cual cultivamos varias aromáticas; una vez que hayan crecido las plantas, las plantamos fuera de la institución, como segunda etapa sacamos las hojas y flores de las aromáticas, a través de destilación por arrastre de vapor extraemos el aceite de esas aromáticas, y como tercera etapa es la fabricación propia de los jabones, y de dispensers que estarán en distintas instituciones, donde la gente podrá utilizar los jabones».