El protocolo prehospitalario busca el abordaje precoz y temprano de los pacientes con coronavirus. Se trabajĆ³ en las localidades de Serrano, Laboulaye y General Levalle. El objetivo es evitar la ocupaciĆ³n de camas o reducir el tiempo de internaciĆ³n.
El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante capacitaciones en el interior provincial sobre el modelo de protocolo prehospitalario utilizado en el Hospital Rawson para el tratamiento de personas con Covid-19. El martes se trabajĆ³ en las localidades de Serrano, Laboulaye y General Levalle.
El protocolo prehospitalario es una estrategia de salud pĆŗblica que busca el abordaje precoz y temprano de pacientes con coronavirus. Pretende producir un seguimiento y control de sĆntomas, para poder detectar complicaciones de la patologĆa, tratarla oportunamente y evitar la internaciĆ³n en terapia intensiva o derivaciĆ³n a centros de mayor complejidad.
Al respecto, la subsecretaria de PrevenciĆ³n y PromociĆ³n, Lucila Pautasso, explicĆ³: āEstas capacitaciones tratan de transmitir el protocolo prehospitalario que estĆ” ubicado dentro del predio del Hospital Rawson, para replicar este mismo modelo en todas las localidades del interior.ā
Por su parte, el secretario de Salud, Pablo Carvajal, mencionĆ³: āLa dinĆ”mica de este dispositivo consiste en, a partir de la confirmaciĆ³n del caso, citar al paciente al centro de salud donde se le realiza un chequeo bĆ”sico para personas con coronavirus. Esto es anĆ”lisis de laboratorios y placas radiolĆ³gicas a partir de lo cual se evalĆŗa si es necesario realizar algĆŗn tratamientoā.
Carvajal aclarĆ³ que āen este sentido, si el paciente asĆ lo requiere, en el dispositivo se realiza tambiĆ©n tratamiento como el de ibuprofeno inhalado, transfusiĆ³n de plasma de convalecientes o suero equino, lo que permite el abordaje oportuno de los casos que evita la internaciĆ³n en terapia intensiva o derivaciĆ³n a centros de mayor complejidadā.
Las capacitaciones van dirigidas a los secretarios de Salud, mĆ©dicos, bioquĆmicos, enfermeros, y tambiĆ©n se incluye a los administrativos, quienes realizan el turnado y el seguimiento mĆ©dico de los pacientes.