Schiaretti encabezó el acto oficial, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Anunció que continuarán hasta el 30 de abril de 2022 las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia para el sector turístico. También dijo que se seguirán realizando rutas y autovías para favorecer el turismo y pidió que los ciudadanos continúen vacunándose.

El gobernador, Juan Schiaretti, encabezó ayer el lanzamiento de la Temporada de Verano Córdoba 2021-2022, que promete ser exitosa por el atractivo que siempre representa la provincia y la mejora de los indicadores sanitarios vinculados con la pandemia de Covid-19. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.

En la oportunidad, el gobernador anunció la continuidad hasta el 30 de abril de 2022 de las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos). “Quiero que pasen dos temporadas sin que el sector turístico cordobés deba seguir pagando impuestos, para reponerse de lo que le tocó sufrir en la pandemia”, señaló.

Y agradeció al sector turístico cordobés. “Fue uno de los más castigados por la pandemia, sufrió la imposibilidad de trabajar tal vez como ningún otro sector”, reconoció.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González.

Schiaretti destacó que el turismo es un sector productivo importante para Córdoba, resaltó las obras viales que ejecutará la Provincia para seguir impulsando la actividad turística y puso énfasis en seguir vacunando contra el Covid-19 para que el turismo pueda trabajar.

El gobernador ponderó el trabajo conjunto entre los emprendedores turísticos, el Estado provincial y los municipios. “Esta sinergia que empezó hace 20 años nos permitió ser el principal destino turístico de la patria y esta capacidad de articulación también permitió capear la pandemia; la Provincia y los municipios ayudaron al sector turístico a sobrevivir”. Y agregó que “este modelo de trabajo no es otra cosa que el modelo de gestión Córdoba, de trabajar juntos para progresar y generar empleo; un modelo organizativo adquirido por otras provincias hermanas”.

Por su parte, Avilés afirmó: “Los cordobeses somos los mejores anfitriones, porque llevamos el turismo en nuestra sangre y nuestra cultura”. Y subrayó que “Córdoba fue la primera provincia que puso en práctica los protocolos sanitarios para desarrollar el turismo en pandemia”.

En tanto, González agradeció al gobernador por “el esfuerzo que realizó la Provincia con el sector turístico y el apoyo brindado en momentos tan duros”. “La sensibilidad y el compromiso con nosotros nos permitió trabajar mano a mano con la Agencia Córdoba Turismo; esto culminó en una herramienta que es un ‘market place’ de la provincia de Córdoba único en el país”, indicó González.