La Nación saldó la última cuota del convenio por el “rojo” de 2019 y está pagando con normalidad los adelantos de 2021. Córdoba espera recibir $ 19.993 millones este año.

El déficit de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba alcanzaría este año, según el cálculo oficial, 23.975 millones de pesos. Para cubrirlo, la Provincia necesita que la Nación cumpla (como lo está haciendo) con los pagos de los déficit de los años anteriores. Estos fondos son clave para evitar que el agujero previsional carcoma las arcas del Centro Cívico y se convierta en un problema mayor al que ya de por sí es.

Los envíos nacionales por la deuda en la asistencia que se generó en el sistema en 2019, más los adelantos previstos por el desfase de 2021, totalizan 19.993 millones de pesos. Con eso, la Provincia cubriría con recursos de años anteriores el 83,4% del rojo del ejercicio actual. El acuerdo, firmado en diciembre del año pasado, fue muy festejado por el oficialismo ya que resolvía buena parte del problema, siempre que los pagos se materializaran en tiempo y forma, cosa que no siempre la Nación había cumplido, más allá del color político del partido que al mando en la Casa Rosada.

“Anses transfirió la última cuota del convenio por la diferencia del 2019 y se vienen pagando con normalidad todos los meses los adelantos del 2021”, confirmó ayer Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas provincial. Además, apuntó que “la semana pasada estuvieron trabajando los auditores de Anses en la Caja para terminar de controlar los años 2017 y 2018”.

En este sentido, el funcionario detalló que una vez “cerrado este tema”, el objetivo es “comenzar a trabajar sobre el déficit 2020”. “Esperamos terminar con esto este año, de manera que sirva de referencia para los adelantos del 2022”, resumió.

Lo central del convenio firmado en diciembre de 2020 entre el gobernador Juan Schiaretti y María Fernanda Raverta, titular de la Anses, es que el organismo nacional convalidó para 2019 un déficit previsional de 12.863,9 millones. De ese rojo, Nación ya había girado el año pasado 5.734,7 millones, por lo que el saldo de 7.129,1 millones fue “cuotificado” en seis pagos. La última cuota es la que se abonó la semana pasada.

En paralelo, están llegando sin demoras desde el Gobierno de Alberto Fernández las 12 cuotas mensuales de 1.072 millones de pesos que totalizan 12.864 millones anuales en concepto de anticipo para el ejercicio 2021 y a cuenta del resultado definitivo del análisis del sistema previsional provincial.

Fuente: La Voz