En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.
Tras la conversión de la empresa estatal de electricidad en una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), trabajadores y trabajadoras de EPEC activaron un plan de lucha. El sindicato Luz y Fuerza de Córdoba cuestiona la conversión de la compañía y advierte que la medida va a deteriorar el servicio y las condiciones laborales.
El gremio lanzó un cronograma que contempla paros de una hora, asambleas, volanteadas para visibilizar la situación. Además proyectan una movilización en unidad con el resto del movimiento obrero para el 1º de mayo en rechazo a la privatización de la empresa.
Las y los trabajadores rechazan el decreto que firmó el gobernador Martín Llaryora en un acto que se llevó a cabo en el Centro Cívico de la Capital. Tras la disposición, la EPEC pasó a denominarse «Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.», dando conformidad a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Nacional N° 11.015.
Desde el Gobierno insisten en que la empresa tendrá el 100 por ciento de sus acciones a nombre del Estado Provincial, pero los y las trabajadoras denuncian que se trata de una privatización encubierta.
Además, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza denunció que «el Gobierno provincial avanzó a espaldas de los planteos efectuados en la Justicia». Los representantes legales presentaron un escrito en el Tribunal Superior de Justicia solicitando una medida cautelar que impugne el decreto.