Tras una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Río Cuarto (COE-RRIV) en función de las nuevas medidas sanitarias tomadas por el Gobierno Nacional, y lo especificado en las consideraciones del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 408/2020, se ha tomado la resolución de continuar con las restricciones vigentes del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el ámbito de la ciudad de Río Cuarto y en las demás ciudades y comunas del Departamento Río Cuarto. Cabe señalar que según las disposiciones vigentes los gobiernos locales no pueden avanzar en disposiciones particulares.

En ese sentido, el Intendente Juan Manuel Llamosas explicó que “el Departamento Río Cuarto tiene una categorización, definida por el Ministerio de Salud de la Nación, la cual establece que la ciudad tiene transmisión por conglomerado”. “Esto determina e impide la posibilidad de que el departamento Río Cuarto pueda flexibilizar, en esta instancia, algún rubro o actividad”, agregó.

En tanto, con respecto a las salidas de esparcimiento anunciadas por el gobierno nacional, el COE Central de Córdoba determinó que por el momento no serán autorizadas en todo el ámbito del territorio provincial. “Tenemos que seguir por este camino de respeto hacia la salud. No hay medida que sea efectiva si no hay un compromiso de la ciudadanía para cuidarnos entre todos”, afirmó Llamosas.

Operativos de control en grandes superficies comerciales

En el marco de lo reglamentado por el decreto nacional 408/2020 publicado ayer, se realizaron diversos operativos de control en las grandes superficies comerciales de la ciudad. Cabe mencionar que el artículo 9 del mencionado documento establece que “las autoridades municipales, cada una en el ámbito de sus competencias, dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias.”

En ese sentido, se desarrollaron controles en los supermercados Walmart, Vea, Atomo y Top, para fiscalizar el cumplimiento de las normativas vigentes en cuanto a las excepciones comerciales establecidas. En el lugar, se constató que estos lugares comercializaban, además de los productos esenciales exceptuados (alimentos, artículos de limpieza, y elementos de higiene), otros rubros como electrodomésticos y prendas de vestir, por lo cual se notificó la irregularidad y se labraron las correspondientes actas de constatación.

De los procedimientos participaron el Secretario de Control y Prevención Ciudadana Guillermo Natali, el Subsecretario de Agroindustria y Comercio Daniel Reiloba, el Director Regional de la AFIP Luis Amor, la delegada del Ministerio de Comercio de Industria, Comercio e Minería de Córdoba Georgina Bustos, y el Defensor del Pueblo Ismael Rins.

En tanto, tras el labrado de las actas se emplazó a los comercios para que cesen con la venta presencial de aquellos productos no exceptuados. Asimismo, se les indicó que pueden continuar con la comercialización de electrodomésticos y/o indumentaria solamente mediante el sistema de ventas online, y entregando los productos por delivery en el domicilio del comprador.

Cabe mencionar que si se detecta persistencia en el incumplimiento de las normas, se procederá a la aplicación de sanciones, incluida la clausura de los locales en caso de reiterado incumplimiento.

Reunión con peluqueras y centros de estética

El Secretario de Gobierno Camilo Vieyra mantuvo un encuentro con representantes de los centros de estética de la ciudad, y con el Centro de Peluqueros, Peinadores, Artesanos y Afines de Rio Cuarto, con el objetivo de articular soluciones en conjunto a las necesidades surgidas del aislamiento social obligatorio.

En ese sentido, se actualizó el estado de situación en la ciudad, y se intercambiaron propuestas y líneas de acción para implementar medidas que alivien la situación derivada del aislamiento social obligatorio que rige en todo el país.