El Ministerio de Agricultura y GanaderĂa informa que de lunes a viernes, en sus distintas oficinas de atenciĂłn, recibirĂĄn a productores para facilitarles la confecciĂłn de las planillas digitales.
El Ministerio de Agricultura y GanaderĂa informa que siguen abiertas las inscripciones durante el mes de septiembre, para el Programa Provincial de Buenas PrĂĄcticas Agropecuarias (BPAs). En este sentido, desde la cartera se informa a los productores que de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14, y en todas las oficinas de atenciĂłn que posee en la ciudad de CĂłrdoba y en el territorio provincial (incluidas las agencias y subagencias zonales en los distintos departamentos), el personal facilitarĂĄ la confecciĂłn de la inscripciĂłn a quienes deseen adherirse a la iniciativa.
Cabe recordar que el Programa de BPAs tiene como metas principales conservar el suelo, manejar de manera eficiente el agua, innovar tecnolĂłgicamente, capacitar, disminuir los impactos de las actividades y fundamentalmente producir protegiendo los recursos. Para poder alcanzar estas metas, el productor recibirĂĄ aportes econĂłmicos segĂșn la cantidad de prĂĄcticas de adhesiĂłn voluntaria implementadas.
Para ello, durante este año el gobernador Juan Schiaretti destinó un fondo de 70 millones de pesos que serån destinados a todos aquellos productores que se adhieran a la iniciativa, y que cumplan con los protocolos establecidos.
Los beneficios
Cada una de las siete pråcticas agropecuarias incluidas dentro del esquema del programa tienen sus beneficios. Algunas tienen montos fijos y otras variables, y también dependerå del tamaño de la unidad de manejo (cantidad de hectåreas). De esta manera se logra una distribución mayor para los productores de menores superficies por Unidad de Manejo.
El productor agropecuario deberĂĄ definir la Unidad de Manejo (UM) que desea incorporar al programa, podrĂĄ adherir mĂĄs de una y deberĂĄ elegir de manera voluntaria las prĂĄcticas que implementarĂĄ.
Para mencionar los beneficios: un productor de 200 has que tenga el Plan Ganadero y otras prĂĄcticas aprobadas recibirĂĄ $ 29.900; para la misma superficie un campo agrĂcola que lleve adelante una correcta rotaciĂłn de cultivo con gramĂneas al 33% podrĂĄn recibir hasta $23.100; y un campo mixto que realiza agricultura con ganaderĂa y cumple todas las prĂĄcticas alcanzarĂĄ un pago de $ 37.900 lo que equivale a $190/ha.
No obstante en la pĂĄgina web de sistema BPAâs, (ingresar a magya.cba.gov.ar) el productor podrĂĄ realizar un cĂĄlculo personalizado de las prĂĄcticas que va adhiriendo e implementando.