AsĂ­ lo destacĂł el intendente Sergio GĂłmez, en el inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Monte de los Gauchos. El auditorio estuvo conformado por los Concejales, Tribunos de Cuentas, Secretarios del Departamento Ejecutivo y representantes de instituciones y medios de comunicaciĂłn.

“Nuestro primer desafío es mantener lo realizado en las gestiones anteriores, gobernar de cara al pueblo, invirtiendo en obra pública que permita que la localidad continúe creciendo y los vecinos que cada mañana al despertar elijan vivir en esta comunidad”, destacó.

Luego del detalle de las actividades realizadas en las diferentes áreas de Gobierno y Coordinación; Salud; Obras y Servicios Públicos; Cultura y Educación; y Economía y Recursos Humanos, durante el 2024; presentó el Plan de Gobierno para el corriente año.

En cuanto a ambiente, se adquirió un camión y se está al aguardo de los aportes provinciales para comprar el recolector compactador. También, se consiguió una aspiradora de hojas y residuos livianos de los cordones cunetas.

Respecto a la necrópolis, se culminará la obra de la galería N° 3.

Para atender el déficit habitacional, se están por entregar 3 viviendas del plan municipal “Sueños de Familia” iniciado en la gestión anterior. Además, se comenzará con la construcción de 6 viviendas, con fondos municipales, mano de obra local y materiales adquiridos en la localidad y zona.

En relación al mantenimiento y conservación de edificios públicos, se invertirá en NIDO, en las aulas de Costura y Depósito, en el Centro de Jubilados, en el salón de usos múltiples de la Capilla San Isidro, en el Parador Terminal de Ómnibus, en la vivienda del predio “La Paulina” y en el local de zoonosis.

En el área de Cultura, se continuará trabajando de forma articulada con las localidades de Adelia María, Huanchilla y San Basilio, apoyando a la Educación y al Deporte. En el marco de la Universidad Popular, se dictarán más de 10 talleres. En convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia, el INET y el CEDER, se dictarán cursos de capacitación laboral y formación profesional.

Respecto a la desanexión del IPEA N° 292, la Directora junto a su equipo docente están trabajando en la propuesta pedagógica, solicitada por el Ministro de Educación de la Provincia, para que los estudiantes egresen con el título de Bachilleres con formación profesional en Bioagroindustria.

Referido a los caminos rurales, se decidiĂł destinar el tractor con la niveladora de arrastre, de forma exclusiva, al mantenimiento de esta red vial para garantizar el traslado, la comunicaciĂłn y el transporte de la producciĂłn.

Frente a la presencia de los Presidentes y Gerentes de CELAM y CTAM, el mandatario solicitĂł seguir trabajando de forma mancomunada, para la construcciĂłn de la sala velatoria y el avance de la red de alumbrado pĂşblico sobre calles Sabattini e Italia, y la prestaciĂłn de nuevos servicios ante la modificaciĂłn del objeto social, respectivamente.

Por último, Gómez agradeció el acompañamiento de los presentes. “Con nuestras diferencias, oficialismo y oposición, siempre juntos, continuemos encauzando el bienestar de Monte de los Gauchos por sobre cualquier interés partidario. Nuestros hijos y nietos nos lo agradecerán”, concluyó.