Con un emotivo y sencillo acto que se concretó en la entrada de la Biblioteca Juan Filloy del campus se celebró por primera vez el Día del Graduado de la UNRC.

Durante el acto presidido por el rector Roberto Rovere junto al vicerrector Jorge González se rindió homenaje a los primeros 19 graduados de la Universidad que recibieron sus títulos el 9 de mayo de 1973.

La nómina de los primeros 19 graduados que tuvo la Universidad Nacional de Río Cuarto estuvo integrada por los contadores públicos Fernando C. Quirós, José L. Echenique, Rubén A. Benavidez, Miguel A. Rasmussen, Raúl A. Malé, Susana Inés Zandarín, Susana T. Cavagliá, Élida Bas de Sar, Martha S. Boiero, Tomás A. Romero, Estela V. Cerviño y Juan C. Pinotti; los ingenieros agrónomos Elena Krabbe, Roberto P. Maffioli, Carlos A. Pastor y César A. Bianco; los ingenieros agromecánicos Osvaldo P. Cardinali y Rodolfo Carranza, y la asistente de servicio social Vilma A. Gagliardi.

En representación de aquellos graduados asistieron al acto del Día del Graduado de la UNRC, el contador público Miguel Rasmussen y el ingeniero agrónomo Roberto Maffioli, además docente de la Universidad.

En marzo de este año el Consejo Superior de la UNRC instituyó el 9 de mayo como Día del Graduado de la UNRC, con lo cual será la segunda universidad del país, después de la de Rosario, en tener esa conmemoración. La decisión del Consejo Superior quedó establecida mediante la Resolución 095/19 del cuerpo colegiado.

La iniciativa ya había sido considerada por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas en su primera sesión del año cuando recibió por unanimidad el respaldo correspondiente. La propuesta fue elaborada por el consejero directivo de Ciencias Humanas, Pablo Casari, y por la ahora consejera superior por el claustro estudiantes de la misma Facultad, Julieta Ferreyra Golloti.

A poco de empezar el acto el rector Rovere, el vicerrector González, Pablo Casari, Julieta Gollotti, el contador Miguel Rasmussen, el ingeniero agrónomo Roberto Maffioli y el secretario de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería Martín Kunusch descubrieron una placa con los nombres de los primeros graduado de la casa de estudios local.

Posteriomente los músicos del Departamento de Arte de la Secretaría de Extensión, Walter Cisneros, en guitarra y Aldo Cornelli, en violín, pusieron el momento artístico de la ceremonia. Interpretaron la zamba de Ariel Ramírez La Tristecita y el tango popular El Choclo, de Ángel Villoldo.

También asistieron a la ceremonia el decano y vice decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Sergio González y Carlos Bernardes; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Susana Panella; la decana y vice de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Marisa Rovera y Marcela Daniele; la decana de la Facultad de Ingeniería, Miriam Martinello y Silvia Barroso, secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Humanas.

A ellos se sumaron secretarios de rectorado y de las facultades, representantes de agrupaciones estudiantiles, consejeros superiores y consejeros directivos, Claudia Rodríguez, directora de la Biblioteca Juan Filloy, Mirta Aromataris, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos, docentes, nodocentes, graduados y estudiantes de la UNRC.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC