La última actualización del conteo se registró a las 6.20 de este lunes, con el escrutinio de 8598 mesas sobre las 9060 dispuestas.
Con una última actualización registrada a las 6,20 de la mañana de este lunes, el recuento de votos de las elecciones provinciales alcanzó a escrutar 8598 mesas sobre las 9060 dispuestas (94,9%); registrando el triunfo de Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) con el 42,76% de los votos, frente al 39,76% de Luis Juez (Juntos por el Cambio) en la categoría a gobernador.
De esa manera, se dio por finalizado el escrutinio provisorio. El definitivo se conocerá en pocos días.
“Empieza una nueva era, somos una nueva generación, tenemos otra manera de hacer política, entendemos claramente que el signo de este tiempo no es el grito ni el odio, por eso no nos escucharon insultar ni agraviar durante la campaña”, amplió.
En la categoría de postulantes para ocupar bancas en la Legislatura por Distrito Único, se impone Juntos por el Cambio con el 35,39% frente al 35,07% de Hacemos Unidos por Córdoba; y en la del Tribunal de Cuentas también vence la fuerza opositora sobre el oficialismo, en este caso por el 35,19% al 34,79%.
En una elección ampliamente polarizada, las dos fuerzas mayoritarias concentran más del 80% de los votos escrutados, en unos comicios con un 68% de participación.
“Tenemos que empezar a contar de cero, de nuevo, hoy no podemos decir que es un triunfo del Justicialismo sino del ´Partido Cordobés´, por eso quiero agradecerle a mi compañera de fórmula Myrian Prunotto, la primera vicegobernadora radical de la provincia”, indicó Llaryora.
En tanto, Encuentro Vecinal Córdoba, que llevaba a Aurelio García Elorrio como candidato a gobernador, se ubicaría en el tercer lugar, con un 3,5% de los sufragios. La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad disputan el cuarto lugar en las tres categorías provinciales. Más atrás, Creo en Córdoba de Todos, la fuerza kirchnerista provincial, se ubica en el sexto lugar.
El Partido Popular, el Frente Liberal Demócrata Desarrollista, el Partido Humanista, el Nuevo Movimiento al Socialismo y Unión Popular Federal estarían por debajo del punto en los comicios (menos de 20.000 votos cada uno).
Ordenan investigación
En las elecciones participaron 11 listas y, de acuerdo con lo manifestado a la prensa por el secretario electoral de la provincia, Ernesto Torres, se desarrollaron con «normalidad», aunque «hubo algunas demoras e inconvenientes que fueron subsanados» por los agentes electorales y autoridades de mesas.
En la madrugada de este lunes, en tanto, frente a las irregulares demoras que registró la carga de datos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció que ordenó iniciar «de inmediato una investigación destinada a establecer responsabilidades administrativas».
El máximo tribunal provincial explicó que «la decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales». Cabe mencionar que tanto quien se proclamó vencedor de la contienda electoral, Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba, como quien se ubicaría segundo, Luis Juez (Juntos por el Cambio), cuestionaron estas irregularidades.