Carnerillo. Se puso en marcha el Centro Integral de apoyo y protección a la niñez que se creó con el objetivo principal de brindar un espacio de contención y apoyo desde una mirada integral para los niños de la localidad.

El municipio de la localidad de Carnerillo creó el Centro Integral de Apoyo y Protección a la Niñez, funciona en las instalaciones del Hogar de Día, y está dirigido a niños que asisten al nivel primario y sala de 5 de jardín de infantes, quienes a su vez deben ser beneficiarios de los programas provinciales Paicor, “Más Leche Más Proteínas” y el programa municipal Módulo Alimentario. Está a cargo de las Licenciadas en Psicología Sofía Riberi y en Trabajo Social, Natalia Muschiatto y diferentes colaboradores de múltiples áreas.

“La importancia que tiene este Centro es brindar un espacio más de contención, en Carnerillo hay varias actividades de contención a la niñez, y éste es un espacio más, a partir de allí, se van implementando valores, el desarrollo del niño, se va cuidando la alimentación, buscamos un desarrollo integral del niño y que vaya creciendo con una perspectiva de derecho sobre todo, está recién arrancando pero estamos todos muy contentos”, expresó Natalia Muschiatto, Lic. En Trabajo Social.                                                                        

El Centro funcionará de lunes a jueves de 16 a 17 horas en el comedor del Hogar de Día. La cantidad de niños de la localidad que hoy está integrado en estos programas son 48.  La primera etapa, por el momento, será sólo alimenticia, es decir, se les brindará la copa de leche. Una vez que el municipio conozca la población de niños con la que trabajará, se agregarán diferentes actividades como juegos, charlas, talleres, entre otros.

En este sentido, Natalia Muschiatto, Lic. En Trabajo Social destaca que “queremos integrar diferentes áreas como cultura para que se brinden talleres a los niños y estamos pensando para fin de año realizar alguna tarea de integración con los adultos mayores ya que por suerte estamos utilizando las instalaciones del comedor del Hogar de Día de los abuelos, los vamos a tener cerca, de esta manera facilitaría la actividad”.

Los padrinos de este proyecto son Matías Angelino y su esposa Magali Moyano, dueños de una reconocida panadería de la localidad y quienes todos los días desinteresadamente donarán la merienda para los  niños.

Para finalizar, Muschiatto destaca que “tengo que agradecer mucho a la Municipalidad, al apoyo que nos brinda Iván Galfré ya que nos dió el espacio, los recursos, todo lo necesario para el desarrollo del Centro; y además a Matias Angelino y Magalí Moyano que son los padrinos y desinteresadamente nos ayudan con las facturas todos los días para los chicos”.