El Ministerio de la Mujer suscribiĂł un acuerdo marco para establecer vĂnculos de cooperaciĂłn cientĂfica y tecnolĂłgica. El propĂłsito es promover los derechos de las mujeres.
La ministra de la Mujer, Claudia MartĂnez, firmĂł el martes un convenio marco de colaboraciĂłn con el Consejo Nacional de Investigaciones CientĂficas y TĂ©cnicas (CONICET). “Vamos a trabajar para acercar la ciencia y el conocimiento a las mujeres”, sintetizĂł MartĂnez.
El propĂłsito del acuerdo es establecer vĂnculos de cooperaciĂłn cientĂfica y tecnolĂłgica tendientes a la promociĂłn de los derechos de las mujeres, procurando poner fin a todo tipo de violencias y discriminaciĂłn. Ello mediante estrategias que doten de excelencia los procesos de formaciĂłn continua y capacitaciĂłn obligatoria en gĂ©nero y violencia de gĂ©nero, entre otras.
“Tenemos por delante el desafĂo de pensar conjuntamente en una agenda cientĂfica con perspectiva de gĂ©nero, con los aportes que podemos hacer conociendo las necesidades de inclusiĂłn de las mujeres, resaltĂł la ministra.
La presidenta de Conicet Nacional, Ana MarĂa Franchi, coincidiĂł con la ministra en que la problemática de la violencia de gĂ©nero no puede seguir siendo considerada como un tema de mujeres sino de toda la sociedad. Y agregĂł que “Necesitamos un desarrollo cientĂfico, tecnolĂłgico y acadĂ©mico inclusivo; y para que sea inclusivo tenemos que estar todos: los hombres, las mujeres y las diversidades”.
Por su parte, el titular de Ciencia y TecnologĂa de la Provincia, Pablo De Chiara destacĂł el esfuerzo coordinado de la gestiĂłn actual. “Trabajar desde la perspectiva de gĂ©nero y por la igualdad es una agenda que hemos asumido en el gobierno de CĂłrdoba”, sintetizĂł y recordĂł que en breve se desarrollará el Congreso de Ciencia y GĂ©nero, organizado junto a Conicet e instituciones acadĂ©micas, cientĂficas y tecnolĂłgicas de toda la provincia.
Estuvieron presentes en el encuentro realizado vĂa zoom la presidenta de CONICET CĂ“RDOBA, MarĂa AngĂ©lica Perillo; el vicepresidente de Asuntos CientĂficos, Mario Pecheny; la gerenta a/c Desarrollo CientĂfico y TecnolĂłgico, Liliana Sacco; la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, MarĂa JosĂ© Carignano; el director general del Centro Integral de Varones, Pablo Rivarola; junto a referentes regionales de la comisiĂłn interdisciplinaria del observatorio de violencia laboral y de gĂ©nero de CONICET (CĂłrdoba), Lorena Saletti Cuesta y Paola Bonavitta. TambiĂ©n participaron Juliana Pozzerle y Carla Tassile, del área de capacitaciĂłn del Ministerio de la Mujer de CĂłrdoba.