Este 13 y 14 de mayo se desarrolla en el salón del Club Agrario de Charras el 3º Congreso Nacional de Bombero Aeronáutico. El primer encuentro se realizó en 2006, el segundo en 2013.
Con la participación de 56 voluntarios de la región, el país y el extranjero se realiza este encuentro de formación sobre siniestros de aeronaves. En el primer día hubo ponencias de especialistas y hoy continuarán las actividades
El equipo de Bomberos Voluntarios charrenses fue el vocero principal que remarcó la necesidad de realizar la tercera edición del congreso. El objetivo es visibilizar la profesión del bombero, en particular del aeronáutico. La Municipalidad y Defensa Civil de la localidad también son parte de la organización del encuentro.
Con respecto a las temáticas que se abordarán, se encuentran: casos de incendios específicos en aeronaves; de rescates en aeronaves; los incendios forestales dentro de los predios de los aeropuertos, cómo pueden afectar a las operaciones aéreas; conocer cómo es un aeropuerto; corredores sanitarios, comandos de accidentes; psicología de la emergencia y el rol de las tareas que cumplen en los bomberos con sus pares.
“Tenemos 56 participantes de distintos puntos del país y algunos del exterior. El primero de estos encuentros se hizo en Mar del Plata y el segundo, en Río Cuarto. Y ahora lo hicimos en Charras porque, tras hacer un estudio de evaluación de riesgos que existen en la zona, uno de estos y debido a la cercanía con el Área de Material Río Cuarto y el Aeropuerto, es un tema a abordar y saber cómo actuar en caso de un incidente con aeronaves», destacó Cristian Luquez, director de Defensa Civil de Charras.
Del Congreso participan ayer voluntarios de General Cabrera, Carnerillo, Charras, Río Cuarto, Santa Catalina, Policía Federal del Aeropuerto Jorge Newbery, personal de Fuerza Aérea de diferentes bases, un bombero aeronaútico de Islas Canarias (España), entre otros referentes de la región.