El pasado 18 de julio, la Junta Electoral del Colegio de Abogados de Río Cuarto, integrada por los Dres. Hugo Daniel Abraham, Jorge Daniel Pazo y Roberto Lucas Vollenweider, resolvió la oficialización de la lista única «Azul y Blanca-Afirmación Profesional» presidida por Avendaño.
En esta oportunidad las elecciones fueron convocadas para la renovación total de autoridades del Directorio para el período 2017 -2019, y conforme a ello se presentó una lista única por lo que la Junta Electoral del Colegio de Abogados, en función de lo previsto por el artículo 39 de la Ley 5.805, y verificándose la ausencia de impugnaciones, resolvió la oficialización de la misma.
El flamante Presidente César Avendaño, que aún no asumió, dialogó con La Ribera y expresó que “nuestra lista ha sido proclamada como única lista, no hemos tenido proceso electoral en virtud de la resolución que emitida por la Junta Electoral de la Institución, y se convocó una lista de unidad, de consenso, en la cual se ha dado participación a todos los profesionales que tengan interés en aportar a la Institución y de esta manera se conformó esta lista que hoy tenemos para los próximos dos años”.
En el marco de las modificaciones Estatutarias, llevadas adelante el corriente año, se permite una presencia más numerosa para quienes deciden trabajar en la conducción, lo que posibilita la inclusión. En este sentido, Avendaño destacó que “con la reforma del estatuto de la Institución que se llevó adelante en marzo de este año, se posibilitó el aumento de integrantes del Directorio mismo y la posibilidad de convocar a más personas que trabajen por la Institución”.
Conforman esta única lista «Azul y Blanca-Afirmación Profesional» Natalia Cinto, Vice presidente 1º, Facundo Rossi Jaume Vice presidente 2º, María de Los Ángeles Ficco, Secretaria, Pro Secretario: Bartolomé Angeloni, Tesorero: Hernán Magoia y María Teresa García que se desempeñará como Pro Tesorera, Vocales y Comisión Revisora de Cuentas.
En esta línea podemos destacar el recambio generacional y esto marca una tendencia en las futuras decisiones del Colegio. “Lo tomo como una consecuencia lógica que se da en todos los niveles, creo que en la actualidad la juventud, si bien se cuenta con la experiencia suficiente, está más predispuesta al trabajo para las Instituciones e involucrarse mayormente en la vida social y política”, indicó Avendaño.
En cuanto al funcionamiento de la Justicia de Río Cuarto, César Avendaño destacó que “está funcionando con las complicaciones lógicas y las dificultades que tiene por las carencias en materia estructural, de recursos humanos y de infraestructura, creo que dentro de todo se está cumpliendo con los servicios de Justicia, por supuesto que siempre hay aspectos que mejorar y el traslado del edificio va a ser muy beneficioso para el desarrollo de la actividad como para los profesionales que integran la Institución que vamos a representar”.
En la actualidad existen en la ciudad y la región 1500 Abogados, contenidos en el Colegio de Abogados, lo que es positivo en función de la importancia del Colegio pero por otro lado podemos hablar de una superpoblación de Abogados. Mauricio Macri en uno de sus discursos habló de la Industria del Juicio, una mirada que genera influencia en la sociedad y en las partes que lo componen, empresas y trabajadores, y en éste sentido Avendaño indicó que “considero que el Presidente de la Nación se ha referido a la Industria del Juicio al ámbito laboral, no coincido con sus declaraciones, si existen juicios es porque existen los siniestros que los motiva, en este caso de accidentes de trabajo. Creo que la forma de disminuir la siniestralidad es hacer más efectivos los controles por parte de las empresas prestadoras de servicios de accidentes de trabajo y además los Abogados trabajan en base a los siniestros que se producen y a los reclamos que formulan los trabajadores”.
Para finalizar, Avendaño se refirió a las grandes causas que están pendientes en la ciudad y en la Provincia de Córdoba, y dijo que “insisto en que de acuerdo a las posibilidades que tiene la Justicia riocuartense cumple con el servicio de la prestación de Justicia, hay algunos casos pendientes de resolución que justamente la sociedad reclama, en pleno convencimiento de que existe compromiso y responsabilidad de los funcionarios actuantes”.
La asunción de las nuevas autoridades se realizará el próximo viernes 8 de septiembre en el Salón Auditorio Dalmacio Vélez Sarsfield.