La propuesta fue lanzada por el gobernador Juan Schiaretti en el Centro CĆvico. EstĆ”n disponibles mĆ”s de 2.300 cursos gratuitos y con certificaciĆ³n oficial. Las postulaciones para el programa impulsado desde el Ministerio de PromociĆ³n del Empleo y de la EconomĆa Familiar se extenderĆ”n hasta el 22 de abril.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti lanzĆ³ una nueva ediciĆ³n de Cba Me Capacita. En esta oportunidad, el programa ofrece 70.000 cupos para formarse en alguno de los mĆ”s de 2.300 cursos presenciales, para mayores de 16 aƱos, gratuitos y con certificaciĆ³n oficial disponibles. La inversiĆ³n provincial supera los 100 millones de pesos.
āPonemos en marcha el ciclo 2022 de estos cursos que van a abarcar a 70 mil cordobeses. Se dan de manera gratuita para que nuestra gente pueda trabajar en relaciĆ³n de dependencia o pueda comenzar un emprendimientoā, afirmĆ³ Schiaretti.
CBA Me Capacita busca brindar herramientas que permitan mejorar las condiciones de empleabilidad, promover la economĆa familiar y fortalecer el sector productivo. Quienes estĆ©n interesadas/os podrĆ”n formarse en rubros como construcciĆ³n, energĆa elĆ©ctrica, metalmecĆ”nica, informĆ”tica, economĆa familiar y social, gastronomĆa, turismo y hotelerĆa, agropecuario, cuidado de personas, entre otras tantas propuestas.
En este sentido, el gobernador destacĆ³ la importancia en las caracterĆsticas y la cantidad de oficios de aprendizajes que ofrece el programa: āA los cursos los hacemos mirando cĆ³mo va cambiando el mundo. Es importante que las sociedades y el Estado vayan viendo estos cambios y cuĆ”l es la evoluciĆ³n de lo que se requiere para dar contenidoā.
Asimismo, el mandatario provincial seƱalĆ³ que āson cursos que no demandan tanto tiempo, se hacen en tres o cuatro meses. EstĆ” claro y se ha comprobado que dan resultado por la cantidad de gente que pudo emprender o conseguir un empleo de acuerdo a los requerimientos que hacen las empresasā.
Cabe resaltar que, estas propuestas se realizan en conjunto con el Ministerio de EducaciĆ³n y la Universidad Nacional de CĆ³rdoba y tienen certificaciĆ³n oficial.
A su turno, Laura Jure seƱalĆ³ que Ā«las capacitaciones se organizan con vistas a las demandas del mercado laboral: Ā«CĆ³rdoba tiene una matriz productiva muy diversa y por eso nosotros estamos permanentemente revisando los trayectos y generando lo que el mercado laboral demandaĀ». Y agregĆ³: Ā«DetrĆ”s de cada persona que inicia un curso hay una historia. Sabemos que siempre quieren superarse, quieren progresar de la mano de su trabajo y sacar adelante a su familia y estos cursos estĆ”n para esoĀ».
Para finalizar, Schiaretti anunciĆ³ que āse pondrĆ” nuevamente en marcha la lĆnea de crĆ©ditos a travĆ©s del Banco de la Gente para quienes vayan a emprender una actividad. Lo estaremos poniendo en marcha en un par de meses a mĆ”s tardarĀ».
CĆ³mo inscribirse
Las postulaciones ya estĆ”n disponibles en la pĆ”gina web del Ministerio de Empleo y PromociĆ³n de la EconomĆa Familiar. Los interesados podrĆ”n inscribirse hasta el 22 de abril.
Las clases comienzan a partir del 2 de mayo y se dictarĆ”n en las instituciones de FormaciĆ³n Profesional pĆŗblicas provinciales (CIC, CEDER, CIFIL, escuelas de oficios, plazas productivas y escuelas); en asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas, cĆ”maras y sindicatos inscriptos en el Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras (REPICA); y en los municipios y comunas, bajo los protocolos y la normativa para el reinicio de actividades 2022.
Para participar, se requiere tener 16 aƱos en adelante, sin importar nivel de estudios ni condiciĆ³n laboral. AdemĆ”s, es necesario contar con domicilio en la provincia de CĆ³rdoba y CiDi nivel 1.
CBA Me Capacita es un programa impulsado por el Ministerio de PromociĆ³n del Empleo y de la EconomĆa Familiar. Su propĆ³sito es fomentar los nuevos escenarios de formaciĆ³n y brindar una efectiva igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y productivo; asĆ como tambiĆ©n potenciar capacidades sociolaborales y promover las posibilidades de autoempleo.