La presentación se desarrolló en el Anfiteatro Municipal Luis Bersezio donde estuvo presente el intendente Iván Galfré. Además, realizaron la firma de un convenio de colaboración recíproca con General Cabrera y Alejandro Roca en materia ambiental y específicamente en la gestión sostenible y responsable de los neumáticos fuera de uso (NFU).

En la tarde del día jueves 23, el intendente de Carnerillo, Iván Galfré, conjuntamente con representantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, presentaron el primer inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), del departamento Juárez Celman.

Al respecto el mandatario explicó que «la municipalidad hace un año y medio que se adhirió a la red, a modo de ser parte de un equipo de municipios y comunas que trabajan a través de acciones estratégicas con el objetivo de hacer frente al cambio climático”.

Cabe señalar que esta red está conformada por más de 258 municipios y comunas de Argentina, que trabajan enmarcados en tres aspectos: mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos y el acceso universal a energía segura limpia y asequible.

En relación con la presentación que se efectuó en Carnerillo, Galfré expresó que «el primer inventario de GEI es una herramienta diagnóstica fundamental para la planificación climática local hacia el año 2030”. 

Este, contabiliza los gases emitidos y absorbidos de la atmósfera durante un período de tiempo determinado, en general un año calendario, para un territorio determinado.

Al respecto señaló que esta herramienta les permitirá tener un diagnóstico para conocer causas, consecuencias de dichos gases y desarrollar estrategias para disminuirlos, “es decir nos permitirá trabajar en la planificación climática hacía el 2030, a partir de estrategias de mitigación de emisiones de GEI, así como también estrategias de adaptación a los efectos del cambio climático”, remarcó.

Entre los gases, se mencionan, vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso entre otros, que incrementan la temperatura del planeta y modifican su clima produciendo el efecto invernadero.

Desde el estado municipal agradecieron la presencia de todas las instituciones educativas y organizaciones intermedias locales, así como a las autoridades municipales y referentes ambientales de municipios de la región, “que permitirán concretar un trabajo mancomunado basado en acciones que permitan mitigar los efectos que destruyen el medio ambiente”, subrayó Galfré.

Agregó que «desde hace varios años, en la comunidad se han puesto en práctica diversas acciones en pos del cuidado del medio ambiente», expresó el mandatario.

Entre estas mencionó: El reemplazo de más de 200 luminarias de vapor de sodio por luminarias de tecnología LED en una primera etapa Se suma la recuperación de 67 toneladas de Residuos Secos (reciclables), el acopio de más de 200 Kgs de pilas y baterías de celulares y aproximadamente 400 Kgs de Residuos de Artefactos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); la Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el compromiso asumido ante el Pacto Global de alcaldes por el Clima y la Energía y la puesta en práctica del programa, “La red de Hogares Verdes».

Mencionó además la compra de una cinta transportadora, una chipeadora de madera, una enfardadora y envolvedora de fardos de hasta 250 kilos que serán destinadas al CIRSU Carnerillo, (Centro de investigación de residuos sólidos urbanos), cuya inversión fue de 13.000.000.

Y en ese marco de acciones, también el día jueves, Galfré firmó un convenio de colaboración recíproca con dos municipios del departamento Juárez Celman, junto a los intendentes de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso y Ariana Viola de Alejandro Roca. «Nos comprometimos a trabajar mancomunadamente junto a la empresa WORMS ARGENTINA, en la gestión sostenible y disposición final de los neumáticos fuera de uso (NFU), poniendo a disposición de dichos municipios nuestro Centro de Acopio Transitorio de NFU pronto a inaugurarse”, destacó.

Fuente: Sur Cordobés