La Subsecretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Rio Cuarto continúa con la campaña de reciclaje de plásticos #HagamosEco, mediante la cual se pretende recolectar material PET para su tratamiento en la Planta de Tratamiento ubicada al sur de la ciudad.

En ese marco, ya se distribuyeron los bolsones para acopiar el material PET en los siguientes establecimientos educativos: General Paz; Vélez Sarsfield; Normal; Leonardo Da Vinci; Concordia; Ángeles Custodios; Adolfo Alsina; Santa Cruz; y Manuel Belgrano. En ese sentido, a cada colegio se le asignó un Recuperador Urbano para que retire el plástico acumulado y lo traslade a la Planta para su procesamiento.

La idea surgió tras el desarrollo de más de 20 charlas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de recuperar materiales plásticos. “En todos los colegios los chicos nos escucharon muy atentos, y luego nos planteaban la posibilidad de ayudar”, explicó Noelia Rosales, coordinadora del programa “Recuperadores Urbanos”. “Así surgió este proyecto que integra a la municipalidad, las escuelas, y los Recuperadores”, agregó.

Asimismo, el Subsecretario de Desarrollo Social Pablo Bertea destacó la incorporación de los colegios al proceso de separación en origen y optimización de la basura. “Mirando a hacia el futuro apostamos a los chicos como agentes multiplicadores de personas interesadas en el medio ambiente”, añadió, y contó que “el programa se complementa con la visita de los mismos chicos a la planta de tratamiento”. Además, consideró que “la participación de los jóvenes contribuirá directamente en la disminución de la contaminación ambiental y redundará en más trabajo para los Recuperadores Urbanos”.

#HagamosEco en la Rural

En tanto, junto a Coca Cola Andina, el Ateneo de Jóvenes de la Rural, y el Grupo La Barranca, se recolectaron más de 12.000 botellas PET (lo cual equivale a 403 kg de plástico) durante la edición 2019 de la Exposición Rural de Rio Cuarto.