El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, llegó a la provincia de Córdoba, donde visitó Córdoba Capital, Villa María, Embalse y Villa Rumipal, para anunciar obras y recorrer diferentes plantas de tratamiento de residuos municipales, y entregó equipamiento para reforzar la gestión de residuos sólidos urbanos en esas localidades.
Durante la jornada el ministro de Ambiente nacional, estuvo acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio ambiental nacional, Sergio Federovisky, por el secretario de Obras Públicas, Martín Gill y la diputada nacional Gabriela Estévez.
La visita a la provincia se dio en el marco de un recorrido que el ministro de Ambiente realizó a lo largo de la semana por Concordia, Entre Ríos, La Pampa y San Juan, donde materializó, con entrega de equipamientos e inicios de obra, una inversión nacional millonaria en materia de tratamiento de residuos.
Para Cabandié se trata de “una deuda pendiente del Gobierno nacional para avanzar y erradicar basurales a cielo abierto».
Durante el acto en el polideportivo municipal de Villa María, el titular de la cartera ambiental, fue recibido por el presidente de la Legislatura a cargo de la intendencia, Pablo Rosso. Desde allí, anunció la construcción de un centro ambiental GIRSU para esa localidad por $ 25 millones y Villa Nueva con el objetivo de eliminar los basurales municipales a cielo abierto, con una inversión de $ 828 millones.
En ese marco, Cabandié se refirió a que “algunos podrán cuestionar nuestras formas de gestionar, pero en definitiva, lo que nosotros somos es ser fanáticos de la gestión pública, de darle soluciones a los hombres y mujeres de nuestro país”. Asimismo, el funcionario nacional señaló que “otros son fanáticos de las finanzas, de beneficiarse ellos a costa de las mayorías, pero nosotros somos fanáticos de la ejecución de mejorar la calidad de vida con carácter federal”.
En la misma línea, Cabandié continuó: “Quizá nuestras formas no les gusten a todos, pero tenemos un corazón federal y llevamos a cabo ideas y gestión en ese sentido, porque pensamos que un solo distrito en Argentina no puede beneficiarse a costa del conjunto de los municipios o provincias del país”, y agregó que “Tenemos muchos desafíos pendientes y creo que con esta tesitura, con este afecto por la gestión pública, creo que podemos encaminarnos hacia un camino de sostenibilidad y de justicia social, porque no hay proyecto ambiental si la gente queda afuera, nuestros proyectos ambientales tienen que tener a la gente adentro y ese es el desafío que tenemos por delante”.
Por la tarde, el ministro nacional visitó la capital de la provincia, junto al intendente Martín Llaryora, con quien encabezó el acto de entrega de equipamiento GIRSU para el distrito, por $ 98 millones.
La maquinaria entregada en dichos municipios forma parte de la inversión realizada desde el Ministerio de Ambiente de la Nación, en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro también estuvo en Embalse, en el valle de Calamuchita, para la apertura del inicio del ciclo lectivo de los estudiantes de guardaparques y supervisión de la obra de puesta en valor del Centro de Formación, que tiene una inversión de $ 10 millones. Luego pasó por Villa Rumipal donde recorrió la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, también financiada por el Gobierno nacional.
Las acciones que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en la provincia de Córdoba demandan una inversión total de $ 1131 millones. Fondos por $ 144 millones a transferir en cumplimiento con lo dispuesto por la ley de bosques nativos para planes correspondientes al periodo 2020/2021, $ 29 millones por el Plan Casa Común y $ 7 millones de la Administración de Parques Nacionales.
Cabandié destacó que las inversiones nacionales “son aportes para cuidar la calidad de vida de todos y todas. Tenemos que hacernos cargos de la basura que producimos. Tenemos que cuidar nuestro ambiente presente y el de las próximas generaciones”, remarcó al hablar con los medios locales.