Recorrimos las diferentes obras que el municipio puso en valor, y las que estƔn en marcha.

Comenzamos conociendo el Hogar del Abuelo, donde se realizĆ³ una importante intervenciĆ³n por parte del municipio, en el marco de una refacciĆ³n integral del edificio del Hogar del Abuelo, se construyĆ³ un SUM, que tambiĆ©n se utiliza como cochera para ambulancias que necesitan trasladar a los abuelos, se arreglaron los baƱos, habitaciones y cocinas. La obra tiene una inversiĆ³n estimada entre infraestructura y equipamiento, de mĆ”s de 2 millones de pesos.

ā€œTambiĆ©n se puso en valor el edificio del anexo del hogar, que es el ex correo municipal donde con la construcciĆ³n del SUM, se permitiĆ³ unirlo al edificio del hogar con el edificio del correo, y al mismo tiempo refacciones que tienen que ver con pintura, arreglo de techos, terminaciones y por supuesto, la modernizaciĆ³n de todo el equipamiento, el cambio de calefactores, cocinas, heladeras, lavarropas, en aras de lograr un mejor servicio para todas aquellas personas de la tercera edad o no tienen familia y/o una mala situaciĆ³n econĆ³micaā€, dijo el intendente MartĆ­n Toselli.

Y agregĆ³ que ā€œesto nos permite que este hogar de larga estadĆ­a donde mĆ”s de 15 abuelos, en su mayorĆ­a de la localidad, pero tambiĆ©n de la regiĆ³n, puedan pasar sus dĆ­as en esta instituciĆ³n que hoy estĆ” confortable y que los trabajos que se estĆ”n desarrollando ya estĆ”n casi  finalizĆ”ndoseā€.

Por otra parte, en materia de viviendas, el municipio a travĆ©s del programa LOTENGO del gobierno de la provincia de CĆ³rdoba fue beneficiario de 20 lotes, de mĆ”s de 250 mĀ², que fueron sorteados en la loterĆ­a de la provincia de CĆ³rdoba, fueron pre adjudicados mĆ”s de 30 inscriptos, 20 fueron los pre adjudicatarios titulares, quedaron como 10 suplentes.

ā€œEn este marco es que ya fueron asignadas las partidas presupuestarias, estamos a la espera de los fondos para comenzar con las obras de infraestructura bĆ”sica para traer los servicios de electricidad tanto para el alumbrado pĆŗblico como para las conexiones domiciliarias, el cordĆ³n cuneta, ripiado de calles, agua y fibra Ć³ptica que en el marco del trabajo articulado entre el municipio y ENMUTELS, se va a estar llevando adelante esta obra, estos 20 lotes vienen a solucionar casi el 30% de la demanda total de terrenos en la localidadā€, destacĆ³ Toselli.

AdemĆ”s el municipio con el fin de ordenar hĆ­dricamente la localidad, para evitar complicaciones cuando llueve en las calles con rol central como desagĆ¼es pluviales, presentĆ³ un proyecto el aƱo pasado ante la Secretaria de HidrĆ”ulica de la provincia de CĆ³rdoba, que fue aprobado, para obras que incluyen la refacciĆ³n integral del canal central de desagĆ¼e, que fue creado en 1954 y hasta la fecha no tuvo un proceso de mantenciĆ³n integral.

ā€œAl mismo tiempo lo que nos va a permitir ordenar este sector en tĆ©rminos hĆ­dricos, es la construcciĆ³n de canales en la mayorĆ­a de las calles de la periferia de la localidad, canales que son una especie de acequias, que van a ordenar hĆ­dricamente el pueblo, evitar que se rompan las callesā€, indicĆ³ Toselli.

En cuanto a la situaciĆ³n financiera del municipio, tras el embargo total de la cuenta que la Municipalidad posee en el Banco provincia de CĆ³rdoba, por 2 juicios que se iniciaron en el aƱo 2011, el intendente dijo que ā€œhoy estĆ” resolviĆ©ndose ante el Tribunal Superior de Justicia, no obstante, hasta tanto se resuelva, tenemos que pagar, esto implica que recursos que son de la municipalidad o que se gestionan ante el gobierno de la provincia, en vez de destinarse a obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos tienen que destinarse a solucionar este tipo de inconvenientes, porque si no las consecuencias a partir del embargo de cuentas pueden ser peores, es lamentable pero realā€.

Y remarcĆ³ que ā€œadonde fue el dinero no lo sabemos, lamentablemente las consecuencias las paga la localidad, uno es un administrador circunstancial de esto y trata de administrar la crisis con los instrumentos y herramientas legales que tenemos, pero a la justicia no la manejamos y es muy difĆ­cil afrontar esta situaciĆ³n muy compleja;  es un bochorno legal, de hecho el ex intendente estĆ” demandado y denunciado por fraude,  estafa, malversaciĆ³n de fondos pĆŗblicos, e incumplimiento de los deberes de funcionario pĆŗblicoā€.

TambiĆ©n recorrimos el Centro de Salud ā€œTomĆ”s Ponsoneā€, que fuerefaccionado integralmente, se renovaron las conexiones elĆ©ctricas, de gas, cloacas; renovaciĆ³n de fachada, cambio de aberturas; nuevos baƱos, nuevas cocheras, entre otros. Desde la cartera sanitaria provincial, se aportaron fondos para estas mejoras por 150.000 pesos en 2017 y 100.000 pesos en 2018. Cuenta un equipo de Rayos X Rodante, un cardiodesfibrilador, una estufa de esterilizaciĆ³n y un monitor multiparamĆ©trico, un nuevo sillĆ³n odontolĆ³gico, mobiliario, y camas ortopĆ©dicas.

ā€œEl objetivo es que los profesionales que brindan sus servicios lo puedan hacer en las mejores condiciones y fundamentalmente la poblaciĆ³n de nuestra localidad pueda contar con una infraestructura en condiciones, acorde a los nuevos tiempos, y un equipamiento moderno que ante esta atenciĆ³n primaria de la salud, pueda ser lo mĆ”s adecuada posibleā€, indicĆ³ Toselli.

Y por Ćŗltimo, visitamos el IPEA nĀ° 244 ā€œVĆ­ctor Santiago Iraolaā€,y en este recorrido de la instituciĆ³n, el intendente MartĆ­n Toselli puntualizĆ³ en que ā€œes un orgullo, un emblema para nuestra localidad, una instituciĆ³n que tiene entre 200 estudiantes entre locales y alojados en el Albergue tanto de Bulnes como de la zona, y gracias a gestiones realizadas ante el gobierno de la provincia, hemos llevado adelante avances que tienden a mejorarle la calidad de vida a la comunidad educativa, y tiene que ver con la construcciĆ³n del sobre techo de zinc en el edificio del albergue que implicĆ³ una inversiĆ³n de mĆ”s 2 millones de pesos, hoy hace 15 dĆ­as concluida, y que va a permitir problemas edilicios duros que tenĆ­a el edificioā€.

RedacciĆ³n La Ribera