El intendente de Bulnes, Martín Toselli informó las últimas acciones desarrolladas desde el municipio, entre ellas, la compra de materiales para posteado de cemento de la infraestructura eléctrica de los 20 lotes del Programa «Lo Tengo», ampliaciones en el Cementerio Municipal, adquisición de 8 cámaras de seguridad para que serán ubicadas en puntos estratégicos de la localidad y modernización en el sistema administrativo del Municipio con el fin de hacerlo más transparente y sustentable.

En cuanto a la compra de materiales para posteado de cemento de la infraestructura eléctrica de los lotes del programa provincial «Lo Tengo», Toselli explicó que «A fines de esta semana van a estar llegando los materiales que tienen que ver con el posteado de cemento para llevar la infraestructura eléctrica a los 20 lotes que se encuentran en la manzana de la escuela primaria, es el único servicio que nos falta llevar a aquel sector para culminar con las obras que implicaba este programa, y continuar en forma inmediata con la adjudicación definitiva de los lotes a los beneficiarios que ya han sido pre adjudicados, es una obra que de no mediar ningún obstáculo en los próximos dos o tres meses debería estar terminada».

Sobre la adquisición de las cámaras de seguridad, el intendente remarcó que «se van a instalar en cuatro puntos distintos, considerados como estratégicos para poder aumentar el servicio de seguridad que tenemos, nuestro gobierno se ha caracterizado por una inversión que creo que en muchos años no se había visto, y se hizo en poco tiempo; tuvo que ver con la construcción de un nuevo destacamento policial, la gestión de un móvil 0 km para la localidad y ni bien los técnicos puedan viajar, porque no son de la localidad, para poder instalarlas, brindaremos otro servicio más para llevar tranquilidad a los vecinos».

Por último, en función de la puesta en marcha de la modernización en el sistema administrativo del Municipio, Toselli comentó que «ya están los equipos comprados para el cambio del sistema administrativo del municipio, y esto tiene que ver con que después de 27 años vamos a tener un servidor nuevo, propio, donde todo el archivo y el historial de los contribuyentes del municipio desde el presente a 27 años para atrás sea propio, no como ahora que se paga un alquiler por ese servidor, toda esa base de datos lo vamos a tener propio». 

Y agregó que «al tener estos equipos propios, nuevos, modernos, brindaremos un servicio más al contribuyente para que puedan pagar estas tasas, contribuciones, impuestos, servicios que brinda el municipio de manera remota, es decir, a través de un homebanking, en sus hogares desde una computadora, un teléfono, con la posibilidad de pagarlo con tarjeta de crédito y débito».