La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acusó en las últimas horas al Gobierno nacional de haber solicitado sobornos a la farmacéutica Pfizer para que llegaran las vacunas contra el coronavirus al paÃs. Sus dichos desataron una nueva polémica polÃtica y fue la empresa la que salió a desmentir las aseveraciones de la lÃder opositora.
«Los argentinos ya deberÃamos estar vacunados: 4.500 compatriotas participaron de las pruebas de Pfizer en 2020, que nos aseguraba comprar 14 millones de dosis anticipadas de la vacuna. Pfizer acudió al Ministerio de Salud y presentó su contrato el año pasado. González GarcÃa no lo aceptó; no quiso comprar vacunas Pfizer. ¿Por qué? Porque delegó la negociación en una ex empleada de Sigman: SofÃa Tarragona. Usar un intermediario es la matriz de la corrupción K: poner un amigo que hace el trabajo sucio. Ese es el hecho de corrupción», remarcó la referente de Juntos por el Cambio a través de su cuenta de Twitter.
Los argentinos ya deberÃamos estar vacunados: 4.500 compatriotas participaron de las pruebas de Pfizer en 2020, que nos aseguraba comprar 14 millones de dosis anticipadas de la vacuna. Pfizer acudió al Ministerio de Salud y presentó su contrato el año pasado. ?
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 24, 2021
El laboratorio estadounidense Pfizer desmintió en horas de la tarde de este lunes el pronunciamiento de Bullrich sobre la existencia de un supuesto pedido de coimas del Gobierno argentino para la provisión de la vacuna contra el coronavirus, y negó también la existencia de «intermediarios o representantes».
El comunicado de la compañÃa llegó en pleno enfrentamiento entre Bullrich con Ginés González GarcÃa, a quien habÃa vuelto a acusar de pedir coimas en la negociación para la compra de sus vacunas, ante lo que el ex ministro de Salud anunció que iba a denunciar ante la Justicia a la titular del PRO.
Pfizer aseguró en su breve texto que «no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento» y que «por otro lado, no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de vacunas Covid-19».
«La actitud de González GarcÃa fue intentar tener un retorno, eso el presidente (Alberto Fernández) no lo ignoraba», habÃa sostenido la ex ministra de Seguridad de la gestión de Mauricio Macri.
Además Bullrich planteó que el ex funcionario solicitó en las conversaciones con Pfizar que debÃan colocar al empresario Hugo Sigman como intermediario de la operación.
Este lunes por la mañana, llegó la respuesta de González GarcÃa, quien fue consultado en una entrevista televisiva y afirmó: «Si me preguntan como estoy, estoy mal. Si me preguntan que voy a hacer, le digo, voy a hacer denuncia (…) denuncia penal, denuncia civil y todo lo que sea necesario porque una barbaridad de este tipo la voy a dejar pasar».
Por su parte, el Presidente resaltó: Con asombro he leÃdo las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro Gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habrÃa ocurrido con mi conocimiento. He instruido a mis abogados que el próximo dÃa lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación», sostuvo el mandatario nacional a través de Twitter.
Con asombro he leÃdo las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habrÃa ocurrido con mi conocimiento. pic.twitter.com/65piPa6LIg
— Alberto Fernández (@alferdez) May 24, 2021
Las palabras de Fernández se conocieron minutos después de que el laboratorio estadounidense desmintiera las aseveraciones de la referente de Juntos por el Cambio.
«Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabÃa quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, si no también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República», denunció el Presidente.
Fernández dijo que «en ningún paÃs del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados».
Fuente: La Nueva Mañana