La Intendenta Antonela Lamberti estuvo presente en la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) que se concretó en Córdoba Capital. Además, la jfa municipal firmó el Convenio de Adhesión al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.

Lamberti concretó la adhesión del municipio de Buchardo a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. En la Asamblea desarrollada en la capital provincial, participación otros intendentes, legisladores, funcionarios/as y referentes de distintos organismos e instituciones del país, quienes intercambiaron ideas, proyectos y experiencias sobre la temática ambiental.

Este compromiso marca una acción más en la política ambiental que viene desarrollando el municipio desde hace algunos años para enfrentar los desafíos del cambio climático desde lo local. Como parte de esta iniciativa, se planea la elaboración de un Plan de Acción Local que abordará diversas áreas, incluyendo la generación de empleos a través del vivero municipal y otras medidas clave.

Lamberti estuvo acompañada por el secretario de gobierno Agustín Galli, quienes asistieron a charlas y capacitaciones, donde compartieron experiencias y debatieron sobre temas cruciales como el empleo verde y la inclusión social. «Estas actividades no solo enriquecieron la visión sobre el cambio climático, sino que también brindaron nuevas herramientas y perspectivas para abordar este desafío de manera efectiva en la comunidad de Buchardo», expresaron desde el Municipio.

Por otro lado, Lamberti firmó un convenio de adhesión al Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial (FoET), impulsado por el Ministerio de Educación.

El objetivo principal de este programa es promover el desarrollo educativo en la comunidad, estableciendo una estrecha colaboración entre distintos actores locales. A través de la creación de espacios de diálogo, se busca generar un intercambio de ideas que permita planificar y ejecutar proyectos educativos de manera conjunta en las comunidades.

«Al unir esfuerzos y trabajar en equipo, se aspira a construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad para todos los habitantes de Buchardo. Este convenio representa un compromiso firme por parte del municipio en la mejora continua de la educación, reconociendo su importancia como pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad. Entendiendo que la formación educativa es un derecho fundamental y una herramienta indispensable para el progreso, el gobierno municipal continúa avanzando en la promoción de los derechos de todos los habitantes del pueblo», destacaron desde la Municipalidad.