La Municipalidad de Carnerillo informó que tal como se había establecido en una reunión de la semana pasada, el equipo municipal visitó la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Río Cuarto, con el fin de conocer el manejo y funcionamiento de la misma, que cuenta con características similares al establecimiento de la localidad de Carnerillo.
«La observación y el aprendizaje sobre el manejo del EDAR, sumado al trabajo que está llevando adelante nuestro equipo, nos pone un paso más cerca de nuestro objetivo: poner en funcionamiento nuestro propio establecimiento», remarcaron desde la gestión municipal.
Cabe remarcar que anteriormente, el intendente Ariel Dalmasso recibió a autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, quienes visitaron la nueva planta compacta “Establecimiento Depurador de Aguas Residuales”.
El intendente se reunió con el Ing. Juan Nestor Vallejos, Director General de Operaciones del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ing. Jorge Figueroa, representante del mismo Ministerio y el Cr. Hernan Reynoso, Gerente de Coopelcar acompañado por el Ing. Raul Torres y Pablo Fresotti, socio y representante de la Empresa Constructora a cargo de la obra.
En la oportunidad, redactaron una minuta comprometiendo a los participantes a realizar presentaciones en plazos determinados y se avanzó con la resolución y concreción de asuntos sin resolver a la fecha de la nueva planta depuradora de aguas residuales.
La Obra
La nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Carnerillo, en el departamento Juárez Celman, demandó una inversión de 210.001.234 pesos. Los trabajos, que implicaron la creación de 16 puestos de trabajo, comprendieron además la refuncionalización de la cámara de contacto, estación de bombeo de llegada e instalaciones del edificio principal.
Sumado a esto se ejecutaron tamices de tipo estático a la salida de la estación elevadora; desarenador; cámara partidora; zanja de oxidación de aireación extendida; sedimentador secundario; estación de recirculación de lodos y playa de secado de lodos y arenas. También se construyó un nuevo conducto para la obra de descarga y engavionado para protección de la cañería de salida.