Aunque aún no hizo un anuncio formal, crecen las versiones de que la automotriz suspenderá su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel en Córdoba, lo que pondría en jaque la sustentabilidad de esa planta.

La industria automotriz está en crisis. Son varias las empresas líderes que anunciaron despidos, suspensiones y cambios de estrategia en su producción en los últimos tiempos. Aunque aún no lo hizo formal, crecen las versiones de que Nissan suspenderá su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel en Córdoba, lo que pondría en jaque la sustentabilidad de esa planta.

Primero la golpeó la recesión de 2024 y, ahora, está comenzando a sentir el impacto de la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno. Son varias las empresas que anunciaron despidos, suspensiones y cambios de estrategia en su producción en los últimos tiempos. Aunque aún no lo hizo formal, crecen las versiones de que Nissan suspenderá su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel en Córdoba, lo que pondría en jaque la sustentabilidad de esa planta.

Los problemas de producción de Nissan ya se habían hecho evidente el año pasado, especialmente en esta fábrica. En 2023 se producían unas 180 unidades diarias en promedio y el número se redujo a la mitad en 2024, hasta 90 por día. En el comienzo de este año, el derrumbe continuó y llegó hasta unas 65 unidades diarias en promedio. Como otras empresas, comenzó con un abanico de medidas de ajuste: eliminar turnos de producción, suspensión de trabajadores, ofrecer retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, y renegociar pagos con proveedores.

La gran apuesta de la empresa para esa planta estaba puesta en el llamado Proyecto H60E. El plan era producir la nueva generación de la Frontier/Navara, una pick-up mediana más moderna y tecnológica, el próximo año. Según medios locales y especializados, como ARodarPost, la compañía informó al sindicato SMATA y a sus proveedores que ese proyecto fue cancelado y será reubicado en otro país donde opera la transnacional, probablemente México. En otras palabras, Nissan argentina pasaría a importar estas camionetas en vez de producirlas localmente.