La Asociación de Trabajadores del Estado rechaza el acuerdo firmado por el SEM (Sindicato de Empleados Municipales). Dicho acuerdo contempla un aumento del 22%, válido hasta el mes de agosto.
“Las y los trabajadores municipales y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), Seccional Río Cuarto, rechazamos por completo y repudiamos el acuerdo salarial firmado por el Sindicato de Empleados Municipales (SEM-CGT), ya que éste carece por completo del consenso de lxs trabajadorxs que somos receptores directos de este acuerdo», explica un comunicado que emitió ATE.
Y agrega que “Más grave aún es la situación de lxs jubiladxs que no han sido considerados en este acuerdo, que atenta directamente con su calidad de vida»
“Solicitamos reabrir paritarias democráticas incluyendo a todos los sectores afectados”, finaliza el comunicado de ATE Río Cuarto conducido por Walter Ávalos y Rafaela Alcoba, Secretario General y Secretaria Adjunta, respectivamente.
Ávalos, remarcó la similar situación que atraviesan los estatales nacionales: “Andrés Rodríguez de UPCN acordó un aumento del 3% para palear la inflación del 47,6% del 2018, ese 3% en total sumaron un 28% para los estatales, o sea casi 20 puntos abajo, además la CGT convoca a paro un 1º de Mayo, realmente es un chiste el rol de esa central obrera”.
Alcoba señaló que “el Concejo Deliberante aprobó el acta acuerdo firmada entre los socios del SEM, Walter Carranza y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sin ningún tipo de debate ni análisis, sin adentrarse en cuestiones básicas como lo es que las trabajadoras y los trabajajadores municipales no llegan a fin de mes”.
Y agregó que “Los obsecuentes de siempre (Bloque Unión por Córdoba y Bloque de Cambiemos) , en voz de una concejal del oficialismo solo se detuvo a pedir la palabra para realizar chicanas políticas contra los concejales del Partido Respeto y se dedicaron a levantar la mano, como en una escribanía, tarea por la cual cobran 100.000 pesos”.
“Con el aumento del 22 % y la suma de $12.000 en negro, los trabajadores quedamos ante una situación de vulnerabilidad, la situación de los activos y de los jubilados no se discutió”, indicó Alcoba.
“Al Concejo Deliberante no le importó la situación salarial y si lxs trabajadorxs municipales llegamos o no llegamos a vivir con el sueldo que tenemos. Tampoco se discutió que estamos por debajo de la línea de pobreza, lo de hoy fue lamentable y mediocre la discusión sobre nuestro salario”, dijo la Secretaría Adjunta de ATE-Río Cuarto.
“El Secretario General del Sindicato de Municipales y Director de Vialidad del Municipio, Walter Carranza pretende convencernos de que el lamentable acuerdo firmado para los trabajadores municipales de Río Cuarto es bueno si lo comparamos con el aumento que se le pretende dar a los trabajadores a nivel nacional que es tan sólo del 3% y que fue aprobado por la burocracia de UPCN con la oposición de ATE. Carranza, como Andrés Rodríguez está en la CGT. Nada mas que decir”, remató Alcoba.
Fuente: ATE Río Cuarto.