Fueron proclamados y asumieron este jueves los nuevos consejeros superiores y directivos, titulares y suplentes, elegidos en los comicios que se llevaron a cabo la semana pasada en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Se proclamaron 20 consejeros superiores titulares y sus respectivos suplentes; y 80 consejeros directivos y sus suplentes, lo cual hace un total de 200 asunciones. Las facultades de Ciencias Humanas y de Agronomía y Veterinaria tienen repartidas sus representaciones docentes, puesto que tiene un consejero por cada lista. Los estudiantes están en igualdad de fuerza: el Espacio Independiente y Dinámica Estudiantil ocupan tres lugares cada uno. Los graduados tienen un asiento por cada una de las dos listas presentadas. Y los nodocentes, que fueron con lista única, lo tiene al secretario general de ATURC, Eduardo Tello, y a Claudia Rodríguez, también de la Comisión Directiva del gremio, como titulares por los próximos dos años.

La ceremonia se concretó en horas de la tarde, en el aula magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Y fue presidida por el rector Roberto Rovere, quien estuvo acompañado por el vicerrector Jorge González; decanos y autoridades de las cinco facultades y por el presidente de la Junta Electoral, Enrique Bérgamo.

“No es un acto más, sino que tiene un gran significado”, dijo el rector, tras los cual felicitó a la comunidad universitaria por el proceso electoral vivido recientemente y agradeció a la Junta Electoral por el trabajo realizado.

“Fue un acto democrático en el que cada uno pudo expresarse libremente en cuanto a quienes se quiere que sean los representantes ante los consejos directivos y en el Consejo Superior”, sostuvo la máxima autoridad, a la vez que destacó que los consejos directivos y el Consejo Superior “son parte del gobierno que tenemos en nuestra Universidad”.

Por su parte, el consejero superior entrante en representación de los trabajadores nodocentes y secretario general de ATURC, Eduardo Tello, remarcó que “mi presencia acá y la de los compañeros que me acompañaron tiene que ver con la preocupación que tenemos los nodocentes sobre el futuro de la Universidad. La decisión que en mi rol de secretario general del gremio, junto con mi secretario adjunto (Daniel Garis), mi secretaria administrativa (Claudia Rodríguez) y mi compañera vocal (Sonia Garraza) hayamos sido los integrantes de esta lista ha sido porque esa preocupación nos lleva a fortalecer el eje conductor que tenemos entre las dos representaciones institucionales más importantes que tenemos los nodocentes: la conducción de su organización sindical natural y nuestra presencia en el Consejo Superior”.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión – Universidad Nacional de Río Cuarto