DeberĆ”n haber completado el esquema de vacunaciĆ³n por lo menos 14 dĆas antes de su ingreso a la Argentina. La medida anunciada dĆas atrĆ”s rige desde este sĆ”bado.
Desde este sĆ”bado 29 rige la eximiciĆ³n de presentar un PCR para ingresar al paĆs a los argentinos y residentesĀ que cuenten con el esquema completo de vacunaciĆ³n contra el coronavirus. Como condiciĆ³n para no tener que hacerse el PCR para ingresar al paĆs, los argentinos y residentes deberĆ”n haber completado el esquema de vacunaciĆ³n por lo menos 14 dĆas antes de su ingreso al paĆs.
Para el caso de los argentinos que hubieran residido en el exterior durante al menos el Ćŗltimo aƱo,Ā se entenderĆ” por esquema de vacunaciĆ³n completo al definido por las autoridades sanitarias del paĆs de residencia.
AdemƔs, las personas vacunadas con esquema completo estarƔn eximidas de realizar la cuarentena.
Quienes tengan esquema de vacunaciĆ³n incompleto o no estĆ©n vacunados deberĆ”n contar con una prueba de PCR negativa realizada en el paĆs de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o una prueba de antĆgeno realizado en el paĆs de origen dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje.
El costo de las pruebas quedarĆ” a cargo de la persona que ingrese al paĆs.
Para los extranjeros de paĆses limĆtrofes o sus residentes que permanecieron al menos los Ćŗltimos 14 dĆas en los mismos con vacunaciĆ³n completa los requisitos son declaraciĆ³n jurada electrĆ³nica de al menos 48 horas antes del inicio del viaje, test diagnĆ³stico para el ingreso al paĆs y seguro mĆ©dico Covid.
Asimismo, se da cuenta de que podrĆ”n embarcar a los aviones las personas que se presentan con test de antĆgeno o PCR positivo como diagnĆ³stico y certificado de alta mĆ©dica con mĆ”s de 10 dĆas desde la fecha de inicio de sĆntomas o la fecha de toma de prueba diagnĆ³stica.
TambiĆ©n podrĆ”n hacerlo las personas positivas por haber sido contacto estrecho con sĆntomas y presenten certificado de alta mĆ©dica con mĆ”s de 10 dĆas desde la fecha de inicio de sĆntomas, y quienes se hayan realizado un PCR positivo en el exterior y con certificado de alta mĆ©dica con mĆ”s de 10 dĆas desde la fecha de inicio de sĆntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnĆ³stica de laboratorio.
En el marco de las nuevas medidas,Ā se autoriza el ingreso en vehĆculos particulares terrestres de argentinos y residentes que sean contactos estrechos asintomĆ”ticos.
Sobre este punto se aclara que los contactos estrechos asintomĆ”ticos no vacunados que ingresen deberĆ”n completar su aislamiento en el paĆs segĆŗn la normativa vigente.
En tanto, se autoriza el ingreso en vehĆculos particulares de argentinos y residentes vacunados con esquema completo y sean casos positivos que ya hayan completado siete dĆas de aislamiento desde la fecha de inicio de sĆntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnĆ³stica por laboratorio.
En tanto, el ingreso a travĆ©s de vehĆculos de transporte de pasajeros se autoriza a partir de cumplir los 10 dĆas de aislamientoĀ desde la fecha de inicio de los sĆntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnĆ³stica de laboratorio.
En relaciĆ³n a los pasajeros que ingresen a travĆ©s de cruceros, se indica que Ā«para el embarque en cruceros internacionales solo se admitirĆ” la presentaciĆ³n de prueba diagnĆ³stica PCR negativa realizada hasta setenta y dos horas previas al mismo, cualquiera sea la nacionalidad del pasajero, de la pasajera o tripulante, y el cumplimiento de todas las previsiones establecidas para el manejo de casos y rastreo de contactosā.
En los considerandos de la medida se explica que en la primera semana del aƱo el porcentaje de variante Ćmicron en casos sin antecedente de viaje internacional ni relacionados con la importaciĆ³n se sitĆŗa en un 84,4%, mientras que la proporciĆ³n de variante Delta desciende al 15,6%.
TambiĆ©n se alude, citando datos internacionales, al hecho de que Ā«el riesgo de hospitalizaciĆ³n por variante Ćmicron fue un tercio del riesgo de hospitalizaciĆ³n por variante Delta y que para aquellas personas con dos dosis de vacuna el riesgo de hospitalizaciĆ³n fue 65 % menor con Ćmicron que con Delta y para aquellos con dosis de refuerzo un 81% menosĀ».