Del 31 de enero al 4 de febrero se desarrollarĆ” la tradicional fiesta que reune las Colectividades del mundo. La entrada serĆ” libre y gratuita y se realizarĆ” en el predio ubicado en la intersecciĆ³n de la avenida AlfonsĆ­n e Yrigoyen.

La Municipalidad de Alta Gracia dio a conocer la grilla artĆ­stica de la 35Āŗ ediciĆ³n de la Fiesta de las Colectividades, la cual se realizarĆ” desde el 31 de enero con el tradicional desfile por el centro de la ciudad con los bailes y trajes tĆ­picos de los distintos paĆ­ses representados a partir de las 19 horas y finalizarĆ” el 4 de febrero. HabrĆ” un espacio especial para personas con discapacidad y mayores para que puedan ver sentados los artistas principales del escenario central. No habrĆ” plateas.

La entrada serĆ” libre y gratuita y se realizarĆ” en el predio ubicado en la intersecciĆ³n de la avenida AlfonsĆ­n e Yrigoyen.

La grilla confirmada es la siguiente:

MiĆ©rcoles 31 de enero: Cacho Buenaventura y Lucio ā€œIndioā€ Rojas.

Jueves 1 de febrero: Fernando Bladys y Magui Olave.

Viernes 2 de febrero: ā€œNoche de Folcloreā€ con Los 4 de CĆ³rdoba, Los del SuquĆ­a y Los Cantores del Alba.

SƔbado 3 de febrero: Dale Q va y El Negro Videla.

Domingo 4 de febrero: Coki RamĆ­rez y Los Iracundos.

Ā«DespuĆ©s de la exitosa convocatoria de 2023, la fiesta mĆ”s grande de la ciudad se reinventa y Ā”vuelve con una propuesta para que nadie se quede afuera!. En un contexto especial, los pueblos del mundo -que seguirĆ”n siendo los principales protagonistas-, nos mostrarĆ”n sus culturas, compartirĆ”n sus sabores y nos recibirĆ”n en un predio lleno de experiencias, con Entrada Gratuita. Los invitamos a sumarse a este festival que aƱo tras aƱo reĆŗne a mĆ”s de 130 mil visitantes, y que promete cinco noches llenas de color, mĆŗsica y diversiĆ³nĀ», expresaron desde el Municipio.