Tras la actualizaciĆ³n del Impuesto a las Ganancias, ahora el presidente de la CĆ”mara de Diputados, Sergio Massa, y otros legisladores oficialistas trabajan para Ā«una propuesta que alivie la situaciĆ³n de autĆ³nomos y monotributistasĀ».

El presidente de la CĆ”mara de Diputados de la NaciĆ³n, Sergio Massa, y otros legisladores oficialistas presentarĆ”n esta semana un proyecto para generar alivio fiscal a los trabajadores autĆ³nomos y adelantar la actualizaciĆ³n de las escalas del Monotributo, informaron este domingo fuentes legislativas.

La iniciativa se produce despuƩs de los cambios en el Impuesto a las Ganancias anunciados el viernes pasado por el Gobierno nacional tras gestiones realizadas por el propio Massa.

El presidente de la CĆ”mara Baja destacĆ³ estos dĆ­as ante la prensa que la elevaciĆ³n del piso del monto salarial para la deducciĆ³n de Ganancias -algo mĆ”s de $280 mil mensuales- busca Ā«defender el poder de compra de los salariosĀ». Y adelantĆ³ que se estĆ” trabajando Ā«en una propuesta que alivie la situaciĆ³n de autĆ³nomos y monotributistasĀ».

Por ello, esta semana, posiblemente en los primeros dĆ­as, se darĆ” a conocer una propuesta que aborde los regĆ­menes de autĆ³nomos y del monotributo para que los ingresos de los contribuyentes de esos sistemas Ā«no pierdan contra la inflaciĆ³nĀ», dijo Massa.

La iniciativa tendrĆ” la forma de un proyecto que se presentarĆ” en el Congreso para ser debatido por los legisladores.

El propio Massa trabaja en el proyecto acompaƱado por sus colegas Leandro Santoro y MĆ³nica Litza y contempla adelantar a julio parte de la actualizaciĆ³n anual del monotributo, que suele hacerse desde el 1Ā° de enero de cada aƱo por la fĆ³rmula de movilidad jubilatoria, dijeron las fuentes parlamentarias.

En el primer semestre de este aƱo, las jubilaciones y demƔs prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por los aumentos de marzo y junio), resaltaron.

Los portavoces seƱalaron que Ā«la iniciativa elaborada por Massa y su equipo tĆ©cnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturaciĆ³n de las distintas categorĆ­as del Monotributo desde el 1Ā° de julio de 2022Ā».

AdemĆ”s, no incluirĆ­a aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que Ā«sĆ³lo se busca una actualizaciĆ³n de los topes mĆ”ximos de facturaciĆ³n para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del RĆ©gimen Simplificado, si su facturaciĆ³n creciĆ³ en tĆ©rminos nominales por efecto de la inflaciĆ³nĀ».

La propuesta apunta a que Ā«estĆ© en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorizaciĆ³n obligatoria del aƱoĀ», destacaron.

Ā«Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeƱos contribuyentes con una medida simple, efectiva y prĆ”ctica: subir los topes mĆ”ximos de facturaciĆ³n desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistasĀ», habĆ­a dicho Massa.

Sobre los autĆ³nomos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias -unos 140 mil-, la soluciĆ³n que se evalĆŗa estĆ” centrada en incrementar las deducciones para que el mĆ­nimo no imponible quede Ā«mĆ”s equitativo o cercano al que aplican los empleados en relaciĆ³n de dependenciaĀ», se adelantĆ³.

Se busca equiparar las deducciones de los autĆ³nomos con las de los empleados en relaciĆ³n de dependencia, pero -aclararon las fuentes- Ā«sin perder de vista que la mayorĆ­a de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relaciĆ³n de dependenciaĀ».

Asimismo, se analiza como siguiente paso disponer Ā«un mecanismo de ajuste que sea por la evoluciĆ³n salarial o la fĆ³rmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorioĀ».