En el acto estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle; el secretario de Industria, Pablo De Chiara; el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia, el legislador del departamento Juárez Celman, Matías Viola; el gerente general de Promaiz, Juan Cano; el intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, y representantes de Ecogas, y otras instituciones.
Tras el encendido de la llama votiva el intendente declaró que “Esta inauguración es parte de un proceso bastante complejo, como las anteriores que hemos habilitado. Estas obras permitirán el progreso por muchos años de las empresas y la potencialidad para otras que quieran radicarse”.
Esta ampliación particularmente permitirá a la empresa consolidarse y a futuro tener otras posibilidades, y a la localidad más posibilidades de trabajo. La ampliación ejecutada en la empresa consiste en una obra de repotenciación de caudal de 1.800 m³/h representando un 32.5% de incremento caudal. Sumada a la obra externa, es decir, el ramal de alimentación de 1.500 metros de cañería en acero.
A respecto Juan Cano gerente general de Promaíz SA expresó que “Esta obra de gas fundamental para nuestra empresa va a permitir maximizar nuestras producciones”.
En otro momento, el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia, se refirió al programa Conectar Gas Industria. “Básicamente consiste en gestionar y aportar distintos tipos de financiamiento para que una de las grandes obras del Gobierno provincial de los Gasoductos Troncales lleve progreso a cada región de nuestra provincia se vea reflejada en esta llama”, remarcó.
Al finalizar el ministro de Industria expresó que “Hablar de Crecimiento en la localidad de Alejandro Roca en un momento en el que el país va en el sentido inverso es un bálsamo espiritual para quienes vemos en el desarrollo industrial un verdadero futuro, para el desarrollo de las personas y de los pueblos, especialmente del interior provincial. Y más aún porque estas obras se han realizado con aportes genuinos de la provincia”.
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba