La legisladora y presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio en la legislatura, Alejandra Ferrero, junto al legislador y presidente del bloque UCR Matías Gvozdenovich y el Presidente del Departamento de San Justo de la UCR, José Bría, recorrieron este viernes la localidad de San Francisco.

El ex candidato a intendente y actual concejal Marco Puricelli fue el anfitrión de la visita en la que se abordó la realidad local de la ciudad, sus problemáticas y sus desafíos actuales, además de la situación actual en toda la provincia.

En primer lugar, los legisladores asistieron a distintas entrevistas a los medios locales Radio Estación y Radio Canal. Luego, se reunieron con el fiscal con competencia en delitos complejos y competencia en antinarcóticos Bernando Alberione, y finalizaron la recorrida en el Hospital Regional José Bernardo Iturraspe, foco de las problemáticas actuales en materia de salud y de seguridad de la ciudad.

“Hay que ser coherentes con lo que la gente está pidiendo, tenemos que -la política- dejar de pelearnos entre nosotros y poner el foco en lo mal que la está pasando la gente atravesando esta crisis. Hay una fragmentación muy grande que queríamos empezar a cicatrizar, pero que parece que otra vez se ha acentuado. Hay que ser generosos, dar las herramientas de gobernabilidad, salir de este pozo, como argentinos tenemos muchos recursos para poder salir adelante. Requiere de gestos, pero también de que acabemos con la hipocresía. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, indicó Ferrero. 

Por otra parte detalló que: “Venimos a San Francisco a acompañar a nuestro candidato del radicalismo y de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones, a recorrer, a arrojar luz a esta confusión que le quieren hacer creer a la gente, de que después de 24 años de fracasos en políticas de seguridad, traen una nueva ley de seguridad que dicen desde el peronismo que nos va a cambiar la vida. Quisiera ver si los ciudadanos se sienten cuidados al salir a la calle, si hay un gobierno presente, si los jubilados sienten que son prioridad para este gobierno, al igual que los docentes, que son víctimas de que el gobierno no puede cerrar una paritaria».

“La gente nos exige que las instituciones sean funcionales, que funcionen, que sean competitivas. No hay transparencia, no se sabe cual es el costo real del boleto y cual de los subsidios. No entiendo porque no quieren adherirse al sistema SUBE, que tiene más de once subsidios. Hoy destinamos fondos de Córdoba para subsidiar el transporte cuando podríamos ahorrarnos ese dinero y hacer que esas ayudas extraordinarias lleguen a las personas que realmente lo necesitan”, indicó. 

Y agregó: “Este sector quiere hacer las cosas distintas, todos en Juntos por el Cambio estamos batallando para poner límites a un gobierno hegemónico que quiere a través del partido cordobés atropellar, avasallar y corromper a las instituciones”.

Por último, los legisladores junto a Puricelli participaron de encuentros con la militancia radical y también con referentes de Juntos por el Cambio de la ciudad.