El pasado viernes se realizó el acto de lanzamiento oficial a la adhesión de Alcira Gigena a la Red de Ciudades Educadoras. De esta forma, la localidad se suma a las más de 500 localidades y ciudades que conforman esta red en todo el mundo.

“Ciudades Educadoras” es una red internacional de localidades que se unen para desarrollar sus potencialidades a través del trabajo conjunto entre el municipios y las distintas instituciones locales. La educación de los ciudadanos es el eje transversal de todos los proyectos que buscan promover la igualdad de oportunidades, el bien común y la formación de las personas en todas las etapas de la vida.

En el acto el Intendente Fernando Gramaglia agradeció a representantes de las instituciones presentes por aceptar el desafío de pertenecer a una ciudad educadora.

Por su parte el Profesor Silvio Rasmusen, referente de Ciudades Educadoras, explicó en qué consiste esta red y destacó la importancia de la pertenencia, que se debe sostener a través de los diferentes gobiernos municipales.

En la oportunidad también se realizó la presentación de una nueva herramienta tecnológica que consiste en un tour por la Capilla de Tegua a través de realidad virtual en 360º. Se trata de un proyecto desarrollado por profesionales en el área y sustentado por la Municipalidad de Alcira, que pretende resguardar el patrimonio cultural a través de una herramienta educativa.

Crédito: Municipalidad de Alcira Gigena